El panorama presidencial se va aclarando. La Concertación ya tiene candidato, el ex presidente Senador Eduardo Frei, la Alianza tiene al empresario el señor Piñera, a pesar de ser nominado, continúa con problemas con sus partidarios, quedó demostrado con la ley de inscripción automática, ya que no todos sus parlamentarios apoyaron esta iniciativa.
Programa como tal no tienen aún los Presidenciables, fuera de las promesas que serán eficientes, ejecutivos, que terminaran con la corrupción, la delincuencia. Aunque el Senador Frei esta preparando un programa, que se espera apoye la no exclusión y una nueva Constitución.
Sería interesante saber que opinan sobre los siguientes temas:
La recuperación del cobre
La nacionalización del agua
El cambio de la Constitución pinochetista
Una nueva forma de distribución de la riqueza a favor de los trabajadores
El termino del plan laboral, impuesto por la dictadura y hecho por don José Piñera hermano de Sebastian.
El problema de las centrales hidroeléctricas, que Endesa desea construir en Aysén y en otras regiones del país.
Estos son algunos problemas
El señor Piñera dice que dice representar el cambio, una nueva forma de gobernar y que es necesaria la alternancia en el gobierno, responda; ¿dejará de gobernar para los grandes monopolios, para los consorcios extranjeros?
Protección al medio ambiente. No queremos que se repita lo de Celco, en Valdivia ni la destrucción de los glaciales Toro 1 Toro 2 y Esmeralda en Vallenar por la empresa transnacional Barrick Gold.
Respetar el convenio 169 de la OIT que favorece a los pueblos originarios, y no se les acusará de terrorista para impedir su desarrollo.
Se respetará las organizaciones de los trabajadores, la Central Unitaria, se dará a los trabajadores el salario ético exigido por la Iglesia y por el movimiento de popular.
La izquierda tiene por ahora cuatro candidatos, todos con grandes méritos, Navarro. Arrate, Hirst y Teillier, que representan diversas corrientes, la mayoría anti neoliberales, en estos días han firmado un compromiso con el pueblo, para tener un programa y un candidato presidencial, que realmente proponga cambios, para terminar con el sistema neoliberal, para terminar con la exclusión y marginación de amplios sectores nacionales que hoy no están presentes en las grandes decisiones.
Esto naturalmente elevará la lucha de los trabajadores y su movilización para impedir que el peso de la crisis caiga sobre sus espaldas.
La izquierda debe demostrar que es alternativa y para ello debe ganar la conciencia de los trabajadores, explicando que sólo la izquierda y los trabajadores mejoraran sus condiciones de vida La derecha no lo hará y la Concertación ha prometido mucho, pero ha hecho poco a favor de las grandes mayorías del país, siempre hay dinero para apoyar a los bancos y las grandes empresas, pero no para quienes tienen menos recursos.