domingo, enero 11, 2009

Fiesta de los Abrazos


La Fiesta de los Abrazos es ya una tradición en el Parque O”Higgins, una multitudinaria fiesta organizada por el Partido Comunista de Chile. Nació como un punto de encuentro de los que luchaban contra la dictadura de Pinochet, se reunían para conversar, dialogar y mantener firme la esperanza de que es posible un mundo mejor.
Con el tiempo se transformó en una gran fiesta político cultural. Participan familias, trabajadores, intelectuales y artistas, se realizan foros, conciertos, se intercambia opiniones, actúan importantes conjuntos nacionales, por allí paso el Inti, el Illapu. En varias oportunidades la fiesta de los Abrazos fue presidida por Volodia Teitelboim y Gladis Marín.
Este año 2009 sin embargo tiene una importancia vital, los comunistas proclamaron a Guillermo Teillier como su candidato a la presidencia de la República.
Teillier dijo “Hoy estamos frente a este desafío y tenemos que darle curso. Para hacerlo, primero tenemos que realizar una convergencia de fuerzas de la izquierda extraparlamentaria. Tenemos que formar una gran alternativa con todos ellos que estén dispuestos de plantearles al país un programa de gobierno alternativo al actual sistema neoliberal”, señaló el candidato presidencial del P Comunista.
Guillermo Teillier señaló que una de las más importantes tareas es que este programa represente los intereses de los trabajadores, un documento perdurable “que no sólo nos permita luchar en esta coyuntura electoral, sino que nos sirva para adelante, para poder llegar, nuevamente, a ser gobierno en este país”.
En esta actividad participan los partidos Humanistas, Izquierda Cristiana, y otros grupos que forman el Juntos Podemos Más, además de otros sectores de la izquierda chilena, que busca un programa alternativo, anti neoliberal, que movilice a los trabajadores para cambiar el actual estado de cosas en el país.
También cuenta con delegaciones de Cuba. Venezuela, Bolivia, Ecuador, y otros partidos de izquierda y progresistas de América morena.
Por supuesto esta presente la solidaridad con el pueblo Palestino de Gaza, agredido por Israel, cuyo gobierno ataca a la población civil, asesinando niños mujeres y ancianos, ya que desean eliminar al pueblo palestino. Los participantes exigen el término de la agresión.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos