Este es un blog, en el cual quiero decir todo lo que me preocupa hoy día, el calentamiento global, las desigualdades sociales y el destino de las etnias de nuestra A.L:
miércoles, octubre 23, 2013
Igualdad ante la ley
Según la Constitución actual todos somos iguales, es una afirmación totalmente falsa, pero sin embargo la mayoría cree que es así, que tenemos los mismos derechos, las mismas oportunidades, que todos somos chilenos, como si esta categoría nos hiciera iguales.
A poco andar la verdad se va imponiendo, la mayoría nacemos en los hospitales o en las casas, y los afortunados en clínicas privadas.
Llega luego la escuela y claro que para la mayoría esta la enseñanza municipalizada o si sus padres pueden pagar a los colegios subvencionados, la minoría ira a las escuelas privadas y posteriormente a estudiar al extranjero, especiales para desarrollar sus cualidades de futuro líder de empresas o de Estado.
Luego el servicio militar, la mayoría, con la salvedad que ahora es voluntario, vamos a los regimientos ha hacer el servicio y algunos de ellos a las escuelas militares, para ser futuros generales y si se da la posibilidad por que no dar un golpe de Estado.
Luego hay que trabajar ¿en que? Eso depende entre otras cosas de las posibilidades de tú clase social. Así que el destino esta determinado, puede haber una que otra excepción, iremos a trabajar en la construcción, en la minería, jardinería, como empleada domestica, vendedor en las ferias libres, en pequeños negocios, que los gobiernos dicen que son emprendimientos o simplemente como temporeros, claro que hay muchas otras profesiones donde los pobres deben trabajar obligatoriamente, de lo contrario pasa integrar al ejercito de cesantes.
Para el sector minoritario de la sociedad, esta determinado, que sean gerentes de grandes empresas, abogados, corredores de bolsa, inversionistas, jueces, generales, diplomáticos, diputados, senadores, ministros y la ambición de algunos, presidente del país. Serán los líderes de la nación, los que tienen el poder y la riqueza.
Tenemos derecho a elegir y ser elegidos, luego viene el reglamento, que va dejando a afuera la gran mayoría, para ser alcalde hay que tener cuarto medio por lo menos, en este caso son miles de chilenos que solo tiene derecho a votar, pero no ser elegido, así de simple. Y a diputado otro tantos de miles les pasa lo mismo y para que hablar en el caso de los senadores y de presidente de la república, el colador es aún más cerrado. Vemos entonces que en la realidad no somos iguales ante la ley.
Alguien puede decir que esto escrito es obra de un resentido social y no de la acumulación cada vez mayor en pocas manos y el abismo que hay con la mayoría de la población. Para superar esto es necesario cambiar el gobierno de los empresarios por un gobierno de la mayoría, que tenga en cuenta los problemas reales del pueblo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario