Este es un blog, en el cual quiero decir todo lo que me preocupa hoy día, el calentamiento global, las desigualdades sociales y el destino de las etnias de nuestra A.L:
miércoles, octubre 23, 2013
La asamblea constituyente
La constitución que dejo Pinochet y la aplicación del sistema neoliberal impide cualquier cambio por mínimo que sea, por esta razón cuando algunas personas hablan que los cambios deben hacerse institucionalmente, en la práctica lo que dicen es que no desean cambiar nada. Como si la actual institucionalidad no hubiera sido impuesta bajo la tutela de las armas, dándole de esta forma categoría de democrática, lo que es un despropósito y una justificación para que las cosas continúen así, profundizando el abismo y la desigualdad social. La acumulación de la riqueza en pocas manos y el aumento de la pobreza de la mayoría.
La derecha económica, no quiere perder sus privilegios logrados mediante de la dictadura y se opone a cualquier cambio. Se busca por todos los medios evitar los cambios, evitar el cambio de la constitución.
El asamblea constituyente es demonizada, vendrán todos los males, se terminara la paz, la tranquilidad social.
Escuchando a un político de un partido de la Nueva Mayoría, decía nosotros estamos por los consensos y sino se logran entonces hay que llegar a acuerdos, es lo que el pueblo no quiere, recordemos que la actual LGE se obtuvo por medios de un gran consenso, un acuerdo entre el gobierno y la oposición, el resultado fue que no hubo cambio alguno, solo retoques.
Los pingüinos movilizados en las calles, en sus colegios, en tomas pedían fin al lucro. Ante esto el gobierno nombro una comisión para que estudiara las reformas necesarias, esta llegó a conclusiones que fueron presentadas al gobierno, estas eran pequeñas reformas que sin embargo cambiaban en algo la educación.
El consenso entre el gobierno y la oposición desestimo las peticiones de los pingüinos y de los estudiantes universitarios, rechazo el informe de su propia comisión. Esto se llamo un gran acuerdo nacional.
Este tipo de consenso y de acuerdos que van en contra de los intereses de la mayoría, es lo que no quieren las organizaciones sociales, los estudiantes y los trabajadores chilenos.
También hay sectores que pretenden que una vez en el gobierno hay que ser incondicional a el, a pesar que los consensos impidan el cumplimiento ofrecido al pueblo en la campaña presidencial. La verdad que estamos por los cambios no por las componendas.
Esta es la situación hoy por hoy, la discusión continúan entre los que quieren cambios y los que solo desean que las cosas continúen igual con algunos maquillajes.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario