
Este es un blog, en el cual quiero decir todo lo que me preocupa hoy día, el calentamiento global, las desigualdades sociales y el destino de las etnias de nuestra A.L:
miércoles, septiembre 11, 2013
DURO OFICIO EL EXILIO
Tengo de nuevo en mis manos, un libro que compre en 1963 El “Duro oficio el exilio” de Nazim Hikmet poeta turco. Libro editado por la editorial Lautaro de Argentina por el escritor argentino Alfredo Varela, donde se describe los avatares la tragedia de este poeta, que vivió muchos años encarcelado y en el exilio, perseguido por ser un patriota y comunista, que quería la liberación de su país, que imaginaba y soñaba con una sociedad mejor, donde los hombres y las mujeres vivieran mejor.
Este libro llegó de parte de unos amigos míos, viene naturalmente reparado y el color de sus páginas es el sepia, los años tampoco han pasado en vano, se lo obsequie a mi compañera en esa época.
Al abrirlo emocionado, salieron de sus páginas los recuerdos del pasado, los años en que luchamos por un gobierno que tuviera en cuenta los problemas de los trabajadores, cuando lo entregamos todo, cuando marchamos alegre por las calles, cuando hicimos trabajo voluntarios, cuando formamos bandas de guerra, conjuntos folclóricos, cuando rayábamos “nacionalización del cobre” “Allende Presidente” en las paredes de el país, todo era alegría, todo era esperanzas, la felicidad de luchar por un mundo mejor. Y en el gobierno trabajando por hacer avanzar en el cumplimiento del programa de la UP y del presidente compañero Allende, todo fue tan vertiginoso, tan rápido sin pedir nada.
Unos versos de un poema de este hermoso libro
“La una de la mañana”
El mantel es azul
Encima nuestros libros
Valerosos, sinceros, sonrientes
Mi amada
Regrese del cautiverio
De la torre
Que tiene mi enemigo
En mi propio país.
El libro hermoso, valiente, sincero y sonriente vuelve a mis manos, quedo perplejo, ensimismado en mi pasado, veo a mis compañeros de ese tiempo, sacrificando todo para construir un país mejor, equitativo, el medio litro de leche para todos los niños de Chile, para recuperación de nuestras riquezas básicas.
Que aparezca este libro después de 40 años, que se perdió en la noche negra de la dictadura, en que desaparecieron miles de personas, seres humanos, trabajadores, obreros, campesinos, intelectuales, es una casualidad, pero sucede también bajo el terror masificado, bajo la violación de todos los derechos humanos.
Otro poema que me toca, estuve allí en el exilio en el lago Balaton
El Balaton
El Balaton parece una carta postal
Este sol que se pone ¿es naranja o limón?
Y así ¿qué quedará en nuestra memoria,
Las voces, los colores solamente
Persistirá la pena en nuestros corazones?
Es leer el libro después de tantos años, tiene y abre sentimientos nuevos, más profundo, con la experiencia de vida, sin embargo todo queda, es el pasado y ahora cuando veo, escucho a los estudiantes, a los trabajadores marchando, con sus banderas rojas, con sus canciones, batucadas, en la calle, con más conciencia. De nuevo la alegría en las calles, de nuevo la esperanza, se acentúa la posibilidad de un gobierno de nuevo tipo

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario