sábado, julio 13, 2013

El triunfo de la nueva Mayoría
El 30 dio los resultados esperados de elegir un candidato de la Nueva Mayoría, Bachelet y uno de la Alianza, Longueira aunque este fue una sorpresa. Todo parece simple, sin contradicciones, pero los resultados fueron más que sorprendentes, los politólogos, opinólogos, expertos etc. etc. no vieron una, pronosticaron que votarían entre 500 mil hasta un 1.200.000 electores y electoras, la diferencia entre las listas sería levemente superior para la Nueva Mayoría. Dieron argumentos, que la abstención, que la mayoría estaba desilusionada de la políticas etc. Llegó el día “D” y dejo sorprendido a moros y cristianos, votaron 3.000.000, 20% de los electores y la Nueva Mayoría saco 2.000.000 y su candidata 1.500.000 una derrota aplastante para el gobierno, a pesar que durante este gobierno se ataco con saña a la candidata de la Nueva Mayoría. Alabo las primarias dando se por satisfecho, derivo la crítica hacia problemas insustanciales, las personas que no pudieron votar etc. ni por casualidad asumió su derrota y menos comprendió que esta haciendo un mal gobierno. Vinieron las explicaciones de los expertos, los politólogos, opinólogos, que siguen dando bote, que hubo abstención, que las primarias no reflejan, que son una foto del día, pero no indican nada más, algunos candidatos que van en forma independientes se creen dueños de la abstención, sobre todo ¿por que la gente voto de esta manera? ninguna explicación real. Sin embargo las cosas cambiaron, la mayoría quiere cambios y no cualquier cambio, sino cambiar la constitución, sacar a sus excelencias del gobierno, ampliar la democracia, tener mayor participación, que no se gobierne mediante acuerdos en pasillos, que se termine con el plan laboral, con las AFP. Algunos aún no entienden el mensaje del pueblo y pretenden continuar haciendo el mismo tipo de política y no dan paso a la renovación, a los cambios, la única forma de que cambien de idea, es mediante la movilización y la organización, es necesario reafirmar el programa, los ejes centrales de las proposiciones de Bachelet; la Reforma Educacional; la Reforma Tributaria y el cambio de la Constitución. Se hace imperioso formar los comités de base de la Nueva Mayoría, en los sindicatos, en las poblaciones, en todos los sectores de la sociedad. Que levanten sus reivindicatorios de sus sectores, para que sean incluidos en el programa de la Nueva Mayoría. La participación de todos es necesaria, nadie puede creer que ya se gano, la derecha tiene medios, moviliza a su gente y empleará las interpretaciones de las propuestas, pagara por el voto, presionara a sus empleados, mentira, calumniara, hay que derrotar también a la derecha en el parlamento.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos