
Este es un blog, en el cual quiero decir todo lo que me preocupa hoy día, el calentamiento global, las desigualdades sociales y el destino de las etnias de nuestra A.L:
viernes, julio 05, 2013
Los desperdicios
Los desperdicios
Leyendo a Galeano uno termina pensando, por que el reflexiona de todas las cosas de aquí y de allá, en su artículo “Me caí del mundo y no sé por donde se dentra” dice verdades que uno puede confirmarse a si mismo. Antes en realidad las cosas duraban más, todas las cosas; las telas, las radios, los refrigeradores, el teléfono, en fin cualquier objeto, se puede decir un mundo más estable.
En esto hay algo que investigar, pensar, todo esto es para que vivamos mejor, si, pero solo algunos sectores, el resto se las arregla como puede. Bien sin embargo hemos ido creado otro problema grave, más grave, que tiene a la humanidad en peligro, la basura.
Una sólo cuestión cuenta, antes todo la ganancia, una lavadora duraba 30 o más años, la calidad era buena, se hacían para toda la vida, pero ahora el negocio es el negocio, los fabricantes determinan que estos artefactos duren menos, 10 años o menos. En EE.UU. en un pueblo del interior, en la estación de bomberos de Livermore, cada 18 de junio celebran una fiesta muy especial: el cumpleaños de una bombilla. se celebraran los años 110 de vida de una ampolleta, usada, no guardada, tenían en ese tiempo los artefactos calidad. Como el negocio es el negocio los fabricantes bajaron la calidad y ahora estas duran un para de meses. Hoy existen un nuevo tipo de ampolletas de larga duración, que duran más que las antiguas, siguen el mismo camino, cada día disminuye su tiempo de duración.
Lo que quiere decir, que se acumula el doble de basura y que además se incorporan las usadas pero obsoletas a la basura, esta es mayor que lo que debiera ser. Generalmente las nuevas lavadores con sistema computarizado, este se echa a perder y hay que cambiarla. El mercado ofrece generalmente cada año nuevos “progresos” o modernización de los aparatos, así que el que tiene dinero compra la novedad. Muchos de estos artilugios generalmente no son estrictamente necesarios.
Para que hablar de los elementos electrónicos, aquí los cambios son rápidos, sumamente rápidos, generalmente duran un suspiro, siempre hay una novedad, un nuevo elemento que “ayuda” al que lo posee. Puede que su celular este bueno, pero no saca fotos de tantos pixeles, la foto no es tan buena, así que viene una nueva que tiene más pixeles y por lo tanto las foto son más nítidas. Este es un “progreso” ilimitado, conexión a interne, juegos, puede escuchar, bajar música, los aparatos son versátiles, casi para todo uso.
En el país, tres celulares por persona, una gran cantidad, todos tienen baterías de litio, que cuando dejan de ser útil, son desechados, se acumula cada vez más basura que contiene litio que es contaminante.
Las radios de antes tenían onda larga, anda corta, eran de tubos de vidrio y duraban años, en mi casa había una RCV de uno 40 o más años, hasta última hora se escuchaba muy bien. Ahora en ellas se puede escuchar CD, que tiene el inconveniente de que los formatos de grabación cambian, en la práctica quedan obsoletas, nuevos formatos ud. tiene que comprar una que pueda leer los formatos recientes, sino no podrá escuchar nada. Tenemos pues aquí muchas cosas que aún pueden servir, que están en funciones, pero que ya no sirven por que no juegan el papel para las que fueron compradas y hay que botarlas, se convierten en basura, tienen también elementos contaminantes.
Las computadoras, que es un gran invento, las primeras eran lentas, traían casetera en que se podía guardar, grabar cosas de interés, pero aparece el CD en el cual se puede grabar cantidad de cuestiones, libros, tesis, monografías, algo extraordinario. La técnica sin embargo avanza y ya los discos duros son de 200 o más gigas y hasta teregigas, la rapidez de trabajo aumento geométricamente. A su vez aparecen nuevos programas que facilitan la labor, para diagramar, pintar, grabar su propia voz, que le leen lo que esta escrito, además UD habla por el micrófono y este escribe lo que dice, etc. etc.
Las pantallas de los televisores y monitores, cada día que pasa surgen nuevos modelos, mas grandes, más livianos, más nítidos, así que vamos comprando y desechando el que teníamos, alguno van a dar un familiar. De todas maneras gran parte de los modelos más antiguos se convierten en basura toxica.
Muchas de estas cosas aún son útiles, pero que no cumplen con las últimas “exigencias” y se convierten en basura, durante estos años ¿Cuánta basura hemos acumulado? Muchas veces inútilmente, verdaderamente sin necesidad.

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario