miércoles, enero 02, 2013

Fin del 2012
Finalizó el año 2012 a pesar de los vaticinios catastróficos, que pronosticaban el término del planeta. Los medios de comunicación llevaron a diferentes seudos especialistas, religiosos y médiums que aterrorizaron a unos y preocuparon a muchos olvidando la realidad contingente. Esto lo vemos muchas veces, que se crea un problema ficticio para olvidar los problemas reales. Al terminar el año hacemos un balance de lo que hicimos o no hicimos en el año que se fue, otros más pragmáticos dicen que lo importante es lo que haremos. El gobierno también hizo su balance y encontró que el resultado fue excelente. Uno puede decir que miente, ya que no ha cumplido con la promesa de terminar con la delincuencia, ni poner fin a la corrupción. Cada día vemos que surge un nuevo escándalo. Lo sucedido en relación a la educación ha sido lo más terrible. El movimiento estudiantil y los trabajadores denunciaron el año 2011 sobre el lucro, la mala calidad de la educación y sus consecuencias nocivas. Los sucesivos ministros de educación ( Lavín,Bulnes y Beyer ) negaron enfáticamente estas denuncias. Según ellos el sistema cumplía con los estándares requeridos, el lucro no existía, lo que pedían los estudiantes no era conveniente para el país, que la educación no puede ser gratuita. No se escuchó y se aplico la represión, se tejió un cerco de mentiras sobre ellos, se les acusó de violentistas, flojos, que eran dirigidos por partidos políticos, etc, A fines del 2012 se destapo la olla. La Comisión Nacional de Acreditación había aceptado a universidades que no cumplían con nada de lo que exige la ley, se supo de pagos y sobornos, de contratación por pago de favores. Hasta hoy hay dos rectores detenidos más el presidente de la comisión. Esto trajo además la renuncia del ministro de Justicia señor Ribera. Hay un juicio e investigación, seguramente existen más universidades comprometidas en este escándalo. El cierre de la Universidad del Mar debido a los sobornos y abusos contra los estudiantes no solucionan los serios problemas, aún más los aumentan. Ya que son miles de estudiantes que quedaran a la deriva con una gran deuda y sin saber donde podrán continuar sus estudios. Además serán miles los docentes y personal administrativo que perderá su trabajo. El presidente Piñera culpa directamente a la universidad del Mar, que no fue capaz de dar educación de calidad, que engañaron, que mintieron. Lo que es cierto, pero los estudiantes denunciaron estos problemas y el gobierno no fue capaz de actuar a tiempo. También se culpa a los padres y estudiantes por no elegir una buena universidad. La realidad es que la mayoría de las universidades ofrece una buena educación, pero esto no se cumple en muchos casos y el Estado no ejerce el control necesario. Posibilidad de cambiarse a otra casa de estudio, es compleja, de muy difícil ejecución, depende las mallas curriculares, de los aranceles y de la capacidad de la nueva universidad. Trasladarse a otra ciudad es un problema aún mayor. Muchos sueños se irán al tarro de la basura. Las reivindicaciones del movimiento estudiantil han alertado sobre estos graves problemas que estamos viviendo hoy. Por ello sus exigencias tienen que estar incluidas en el programa del candidato de la oposición que quiera ganar las elecciones. Sin un programa real que la oposición se comprometa a cumplir, continuaremos en lo mismo de hoy, sin avanzar hacia un Chile justo.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos