
La puesta en primer plano del problema de la educación por estudiantes universitarios y secundarios, ha obligado a diversos sectores sociales a pronunciarse a favor o en contra. Ha descolado al gobierno de los “mejores” por su masividad y por colocar los verdaderos problemas que aquejan al país en el tapete.
La necesidad de cambios estructurales, plebiscito, cambio de Constitución, terminar con el sistema binominal de elecciones, reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, reforma tributaria, que los que ganan más, (grandes empresarios) paguen más impuestos.
La estrategia del gobierno es por un lado desprestigiar a los dirigentes visibles del movimiento, Camila Vallejos, Giorgio Jackson, Camilo Ballesteros, como también al presidente del Colegio de Profesores Jaime Gajardo, al dirigente de la federación de los estudiantes mapuches José Ancalao. Dicen que no son representativos, que favorecen sus ideas y carreras políticas, que son intransigentes, que quieren imponer sus puntos de vistas y en el caso de Camila y de Gajardo se les acusa por ser comunistas, trayendo el anticomunismo más perverso de la dictadura pinochetista, para no dar solución a los problemas.
Las informaciones sobre las diferentes marchas poco muestran de las ingeniosas formas de protestas creadas por los jóvenes, sus vistosos atuendos, la alegría que despliegan.
La prensa cada día pone como sinónimos de las manifestaciones sociales, los disturbios, que pueden ser producto de las grandes desigualdades de la sociedad o de elementos infiltrados para dañar al movimiento social. No podemos olvidar que existen sectores que se sienten amenazados por que pueden perder sus privilegios si realmente se aplica la ley contra el lucro.
Los medios informan en forma sesgada estos hechos de violencia, repitiendo en escenas de primer plano una y otra vez. Sin embargo es raro que carabineros no tenga éxito en su detención, cuando son pequeños grupos de encapuchados quienes hacen destrozos. Siendo afectados por gases y agua personas que se manifiestan tranquilamente.
Hemos sido testigos de hechos como el caso bombas que nos trae a la memoria al triste desempeño del fiscal Peña que armó un caso de asociación ilícita donde no existía nada o montajes relacionados con los mapuches, donde resultan acusados numerosas personas que después de meses de prisión salen libres, por que se demuestra que fueron acusados injustamente.
El gobierno demuestra su inoperancia insistiendo en su plan educacional “GANE” ya rechazado por los estudiantes.
La idea del gobierno es hacer creer a la gente que movilización social es igual a violencia, lamentablemente hay sectores que caen en este juego, se quiere restarle apoyo de cualquier manera desprestigiando el movimiento nacional por la educación y los cambios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario