
La aparente fortaleza del sistema capitalista de hoy día, con sus imposiciones a los países menos desarrollados, ya sea por las armas como por el dominio ideológico, a sido impuesto en muchos países del mundo, donde existan riquezas que los grandes países necesitan.
Sin embargo hoy hasta en lugares impensados, se abren pequeñas grietas, los pueblos comienza a protestar, manifestándose de distintas formas.
En EE.UU. en la famosa Universidad de Harvard estudiantes de Economía se han retirado de la clase de un eminente economista señor Mankiw por los siguientes motivos-
“hoy estamos abandonando su clase, con el fin de expresar nuestro descontento con el sesgo inherente a este curso. Estamos profundamente preocupados por la forma en que este sesgo afecta a los estudiantes, a la Universidad, y nuestra sociedad en general (…) Un estudio académico legítimo de la economía debe incluir una discusión crítica de las ventajas y los defectos de los diferentes modelos económicos. A medida que su clase no incluye las fuentes primarias y rara vez se cuenta con artículos de revistas académicas, tenemos muy poco acceso a aproximaciones económicas alternativas. No hay ninguna justificación para la presentación de las teorías económicas de Adam Smith como algo más fundamental o básico que, por ejemplo, la teoría keynesiana ..(…) ..Los graduados de Harvard juegan un papel importante en las instituciones financieras y en la conformación de las políticas públicas en todo el mundo. Si falla la Universidad de Harvard a la hora de equipar a sus estudiantes con una comprensión amplia y crítica de la economía, sus acciones serán susceptibles de perjudicar el sistema financiero mundial. Los últimos cinco años de crisis económica han sido prueba suficiente de ello”. La carta concluye: “No estamos retirando de su clase este día, tanto para protestar por la falta de discusión de la teoría económica básica y como para dar nuestro apoyo a un movimiento que está cambiando el discurso estadounidense sobre la injusticia económica (Occupy wall street) . Profesor Mankiw, le pedimos que se tome nuestras inquietudes y nuestro retiro de su clase en serio”.
Como podemos ver las universidades se han convertido en empresas educativas con la misión de formar economistas inherentes al sistema, especialistas altamente calificados y otros no tanto, que ocupan altos cargos en los organismos internacionales (Banco Mundial, FMI etc) y los otros para apoyar en las tareas gerenciales. Reconocen que la educación que reciben y que se aplica en economía es responsable de lo que sucede hoy en el mundo, que se encuentra enfrentado a una gran crisis.
Nuestro país no queda al margen de esta política y la influencia de Harvard es dominante, el actual ministro de Hacienda Felipe Larraín, el exministro Velasco, y el exministro Eyzaguirre, fueron alumnos de Harvard.
Así que no es casualidad que los tres pongan grandes dificultades para aumentar el salario mínimo a los trabajadores e impedir medidas que beneficie a la educación pública, como también a una reforma tributaria y ante la crisis que vivimos, han rebajado los planes para la ayuda social.
Es la política que se aplica en Europa. Restrictiva para los trabajadores y manga ancha para los grandes banqueros que son los culpables de la crisis junto a los inversionistas. Se pide sacrificios a los trabajadores del mundo, los que realmente creamos la riqueza. Es lo que se enseña en Harvard.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario