domingo, febrero 20, 2011

Duro con los comerciantes ambulantes


Hoy es primero de Febrero, día en que los comerciantes ambulantes deben salir del centro de la ciudad de Temuco por orden del señor Alcalde.
Para tomar esta medida que afecta a más de mil personas, se dice que es por el bien de todos, que el alcalde tiene que velar por el bienestar de los 300.000 habitantes y no por un pequeño grupo. Entre otras justificaciones cada cual más peregrina, se dice que algunos comerciantes tienen vehículos, como si ser ambulante significara ser indigente, que con los años de trabajo no puedas poseer nada.
Un personero de la Alcaldía dijo en una entrevista de canal 2 regional, que un comerciante de frutas en la Feria Pinto vendía 10 cajas de duraznos y que un comerciante ambulante en una esquina central vendía 200 cajas de duraznos al día. ¿Qué quiso decir esta persona?
Luego viene la acusación de cierta concomitancia con la delincuencia, ¿se terminara la delincuencia sin los comerciantes ambulantes en el centro? Esto es ridículo, la delincuencia existe por otras causas, pero para la autoridad todo vale.
Que molestan el paso de los peatones, que las calles son de todos, es cierto, pero ganarse la vida es también un problema que todos necesitamos resolver y trabajar de comerciante ambulante, es una actividad honrada. Se trabaja en la calle verano e invierno, con calor y frío. Sin embargo esto molesta a algunos y quieren mediante decreto eliminarla del centro de la cuidad. Los grandes comerciantes de tiendas céntricas son los que exigen el término de los comerciantes ambulantes. A pesar que ellos obtienen grandes ganancias.
También se esgrime como argumento que la presencia de ñañas (abuelas mapuches) vendiendo sus productos, sería mal visto por los turistas que llegan a la zona. Ya que el turismo es lo principal para las actuales autoridades.
Esta pelea que se da en relación de los ambulantes recién comienza. El 31 de enero más de 150 comerciantes salieron a protestar por sus derechos conculcados en las calles céntricas de Temuco. Los ambulantes se reunieron en calle Bulnes, entre Montt y Portales, cortaron el tránsito con fogatas y un grupo se encadenó.
La represión no se hizo esperar, detuvieron a más de 10 de ellos y varios resultaron lesionados.
Por el momento no se ve solución al conflicto, ya que el alcalde quiere que se conviertan en comerciantes instalados en pasajes determinados y ellos dicen que si venden es precisamente porque están a la pasada del público, al llegar al centro o cuando regresan a sus domicilios.
Orden y mando es la consigna de este alcalde de derecha .

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos