
El Fiscal de la región don Francisco Ljubetic ha proclamado que la fiscalía esta dispuesta a traer testigos de Colombia para que declaren en juicios contra los mapuches. Algunos serían ex integrantes de las FARC, ahora testigos protegidos del gobierno colombiano y otros policías o militares colombianos. Estos agentes del Estado colombiano corroborarían que mapuches recibieron instrucción militar en las guerrillas de ese país.
En TV regional entrevisto a un testigo protegido del Estado chileno, quien declaro que se le pagaban $100.000 mensuales, pero que a otros les pagaban más. Aquí ya hay un serio problema que debiera explicar la fiscalía. Debemos saber si es un testigo o un soplón. Dijo también que en los juicios mentían los testigos para inculpar a los mapuches ya que eso servía a la fiscalía.
Creemos que los testigos colombianos actuarán en igual forma. Si el gobierno y las fiscales pretenden tomar como modelo el actuar de las fiscalías y militares en Colombia, entonces lo que sucederá será muy peligroso. Hace pocos días se encontró la fosa común más grande de la región, en La Macarena, 2.000 cadáveres, que corresponden a cero positivo como le llaman en el país, o sea personas indefensas asesinadas por militares y luego presentadas como muertos en combates con la guerrilla. Luego de estas acciones los militares reciben premios en dinero y días de vacaciones.
Algo parecido ocurrió en nuestro país en la Patagonia, cuando los grandes hacendados pagaban para que onas o fueguinos fueran asesinados, los cazadores debían presentar sus orejas.
La denuncia que hizo el gobierno colombiano en contra de Venezuela, que en su territorio habían campamentos de la FARC, con videos, fotografías etc. Una de las personas involucradas el Señor Narciso Isa Conde, que salía en una de esas fotografías dijo-que la foto fue hecha cuando el ex presidente Pastrana trataba de encontrar una salida política al conflicto.
Nadie niega que pudieran haber grupos mapuches equivocados, pero también hay que tener presente que hay grupos que desean de todas forma perseguir a los mapuches, quitarles sus tierras y no sería raro que muchos atentados fueran hechos por bandas interesadas en llevar el conflicto a extremos, donde la única solución sea la represión.
La traída de estos testigos protegidos no solucionara el problema del Estado con el pueblo mapuche.
Los mapuches que están huelga de hambre, en varias cárceles del país exigen entre otras peticiones, el término de la aplicación de la ley antiterrorista, ley que aumenta en varios grados las sentencias ante cualquier hecho en que intervengan mapuches. Si el gobierno en realidad deseara hacer algo, podría empezar por tomar en cuenta esta petición. Esta en sus manos la solución. Si hay soluciones reales indudablemente se sentarán las bases para un dialogo fructífero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario