viernes, marzo 05, 2010

Las organizaciones de base y la solidaridad


Justo cuando hay cambio de gobierno, vino esta tremenda tragedia, que asoló a regiones completas produciendo graves daños en las estructuras de edificios públicos y en miles de hogares, medios de comunicaciones. Casi quedo todo paralizado
Las noticias eran alarmantes, los rumores corrieron como pólvora, cuando se dieron las primeras noticias, el desastre era total. El pueblo desamparado, sin agua, luz, ni comida. Sin comunicaciones, sin saber que hacer.
La TV le dio más importancia a los saqueos de los supermercados, que a los problemas reales de la gente, se dedico a obtener el famoso Raiting. Se muestra mil veces una persona que lleva en sus hombros una lavadora. Algo sorprendente, muchos llamaban por teléfono, comunicando asaltos a diferentes poblaciones ¿Cómo lo podían hacer si no había comunicación en muchos lugares.? Para muchos de nosotros no fue posible utilizar este medio para saber de familiares y amigos. Parecía que el gobierno no funcionaba.
No destacaron como en muchas poblaciones la gente se organizo para ayudarse, cuidarse, innumerables Juntas Vecinales jugaron un gran papel organizando ollas comunes.
Menos han dicho sobre el mercado negro, sobre los precios elevados de la locomoción interurbana, una vela a mil pesos, un inhalador para el asma a $28.000. Esto no es denunciado con fuerza. Y quienes cometen estos delitos circulan libremente. Estos abusos sobre una población que ha perdido todo, que vive en permanente instabilidad, con temor, que trata de recuperarse de esta gran tragedia es criminal.
Cientos de jóvenes ayudan en los patios del Trébol, en Talcahuano, llenando bolsas con raciones para repartir a los sufridos penquistas. Después uno de estos jóvenes comprando en un supermercado, papas fritas y un chocolate para comer. Este es el espíritu que se necesita para salir adelante y no el cálculo de algunos políticos, que son incapaces de pensar en grande y trabajar para Chile.
Organizaciones sociales han comenzado a reunir ayuda aquí en Temuco. La CUT, el P. Comunista, los estudiantes de la UFRO. La Iglesia Católica, algunas Iglesias Evangélicas, etc. El pueblo chileno a demostrado una vez más su solidaridad y esta contribuyendo con lo que puede en esta gran campaña solidaria.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos