Las cosas pasan y siempre traen consecuencias inesperadas. Ahora un desaparecido, vuelve del más allá, sorprendiendo a moros y cristianos. Se creyó que sus restos óseos estaban en el patio 29. Así fue certificado por el Instituto de Salud Pública y la familia lo sepultó como correspondía, además obtuvo los beneficios que otorga la ley.
La derecha había hecho a correr el rumor, que muchos desaparecidos no eran tales, que estaban en el extranjero, casados afuera, pasándolo bien, dejando a su familia chilena abandonada. Este caso le viene como anillo al dedo. El desaparecido vivía en la ciudad de Mendoza, casado, con una nueva familia.
Sin embargo hay cosas oscuras en todo esto. El Consulado le renovaba el carne de identidad y hace poco le dio pasaporte chileno, ¿como a una persona fallecida, se le entregaba estos documentos? En nuestro país se sabe de varios casos en que por algún motivo desconocido se les declara fallecidos, y cuando van a realizar trámites se enteran que no tienen existencia legal. Ahí comienza su calvario. Pues para lograr que reparen sus documentos debe esperar por años.
Siempre una cosa trae otra y antes de abrir los ojos, el presidente de la Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y ex Presos Políticos, Raúl Celpa López, denunció la existencia de 100.000 casos falsos de exonerados políticos. Esta es una cifra sin ninguna validez ya que la encargada de la Comisión Exonerados declaró que un poco más de 65.000 personas reciben tal jubilación. Para enredar aún mas las cosas el senador Escalona dijo que se le había dado este beneficio a personas indigentes. ¿Por qué indigentes? Esta ley se hizo para reparar a quienes perdieron sus trabajos, personas que perdieron todos sus derechos laborales. Hoy se quiere desprestigiar a quienes reciben este derecho.
Esta ley fue hecha con acuerdo de la derecha, que puso la mayor cantidad de trabas para ser aprobada y quienes postularon para exonerados sufrieron una larga tramitación para obtener la reparación.
Sin embargo el señor Jarpa y varios Parlamentarios de derecha reciben este beneficio, a pesar de trabajar contra la democracia y fueron artífices del cruento golpe. ¿Por que razón los que rayan vestiduras por la mala aplicación de la ley, no denuncian este aprovechamiento de una garantía que les corresponde a los perseguidos
Además hay militares, torturadores El mayor (R) de Ejército Enrique Edgardo Cruz Laugier que sacó el armamento pesado del Regimiento Tacna el día del golpe militar para bombardear La Moneda desde tierra y que eran pinochetistas.
El señor Celpa debiera dar nombres específicos, y presentar la acusación ante la justicia como corresponde si queremos hacer las cosas seriamente.
Esta ley fue hecha para mitigar los daños causados a las personas e instituciones civiles, afectados por la dictadura. No es un regalo, sino una reparación a aquellos que fueron torturados, exiliados, que quedaron cesantes, y se les interrumpió la vida abruptamente por el golpe militar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario