sábado, diciembre 20, 2008

Encuestas

La Universidad Diego Portales ha realizado la 4 ª Encuesta Nacional de Opinión Pública, se realizó en 86 comunas que comprende desde la 1 ª a la X Región, durante el 30 de Octubre al 21 de Noviembre.

Lo interesante de esta Encuesta son las preguntas sobre diferentes temas, como por ejemplo si pensamos que el Estado debe ampliar su radio de acción, si debe ser dueño de empresas de utilidad pública, o de supermercados.

Nos habían convencidos los medios de comunicación y los políticos del actual Parlamento que pensar en empresas estatales o la educación estatal, era pensar en políticas pasadas de modas.

Sin embargo, al leer esta Encuesta nos damos cuenta que la ciudadanía piensa que es más positiva, una AFP estatal que una privada como hoy, en que vemos que las pérdidas son compartidas, pero no así las ganancias, en que los contribuyentes no tenemos derecho a voz, ya que los trabajadores afiliados no tenemos representación en el Directorio de estas empresas.

En relación con el rol de Estado la Encuesta dice.

¿En que medida está Ud de acuerdo con cada una de las siguientes frases que le voy a leer?
Menciones “TOTALMENTE DE ACUERDO” y “DE ACUERDO”

Que el estado tenga empresas de utilidad pública------------------------------------------71.6

Debería existir una AFP estatal ------------------------------------62,7

Debería haber más bancos estatales ----------------------------------65,7

El transporte público urbano debiera estar en
mano de una empresa estatal ----------------------------51,8

Todas las universidades privadas debieran
pasar a ser del Estado -----------------------52,3

Debiera haber una cadena de supermercados
Estatales -----------------------51,9



En relación a los grupos más discriminados dice


De los siguientes grupos políticos y sociales, a su juicio,
¿cuál es el más discriminado por la sociedad chilena?

Los mapuches -------------------23
Los inmigrantes peruanos-------------------18,5
Las minorías sexuales ------------------16,1
La tercera edad -----------------14,3
Los minusválidos ----------------12,5
Las mujeres --------------5
Los jóvenes ----------3,7
Las minorías religiosas ------1,8
Otro grupo ---1
Ningún grupo 0,9
Ns/nc 0,6



Los Mapuches aparecen como el grupo más discriminado, ya que muchas leyes que se han creado, han quedado sólo en palabras, ya que no se aplican en la práctica. Ralco no podría existir si cumpliéramos con la Leyes Indígenas y la Conadi no podría haberlo aceptado.

Hemos cercado las Comunidades Mapuches con Forestales, cuyas plantaciones han secado los pozos, y degradado la tierra, sin importarnos.

La Encuesta de la Universidad Diego Portales nos da un cuadro más general del pensamiento de nuestra sociedad que merece un estudio más acabado. Es interesante y de aquí se debiera aplicar diferentes políticas de Estado.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos