lunes, octubre 27, 2008

Las elecciones municipales 2008

Se realizaron las elecciones de Alcaldes y Concejales en todo el país. Como es muestra costumbre todos se sienten ganadores, y Piñera se ve sentado en el sillón presidencial.
Pero veamos con calma los resultados. En Alcaldes ganó la Alianza, pero sólo en las comunas llamadas emblemáticas, Santiago, Valparaíso. Concepción, Temuco, etc. esto, invirtiendo gran cantidad de dinero, entregando cajas con alimentos, propaganda a todo trapo, sin escatimar en gastos.
En Concejales la Concertación ganó a pesar de sus desavenencias internas. Contó con el apoyo del aparato de Gobierno, como dijo un amigo, el poder tira más que una yunta de bueyes.
El Junto Podemos Más, de cuatro Alcaldes que tenía, aumento a siete, dos en comunas emblemáticas Pedro Aguirre Cerda con Claudina Núñez, en Lota, Jorge Venegas de la zona minera del carbón, de gran tradición comunista. Y aunque no llevaron candidatos en todas las comunas aumentaron su votación a un 9.08%, hay que tener en cuenta que los candidatos de esta coalición trabajan con muy pocos recursos, con grandes esfuerzos.
Hay cuestiones que nos deben llamar a la atención, la derecha que es muy creativa para comprar votos, inventó un nuevo sistema para hacerlo. En una concentración de finalización de campaña en Cerro Navia, el señor Plaza candidato a alcalde, sorteó entre sus adherentes toda clase de electrodomésticos y una moto. Según Piñera esto no es cohecho, sino una forma de agradecer a los adherentes por su participación en la campaña. Si para ser Alcalde sucede esto, ¿Qué será para las presidenciales? ¿Se sortearan viajes en avión, a Cancún u otro lugar en el caribe? Esto habla muy mal de los políticos que se aprovechan de las necesidades de la población que sufre cesantía y bajos salarios y es así fácil presionar a la gente.
Ahora viene lo más esperado ¿quién será el presidenciable de las coaliciones? Algunos se creen con derecho divino para ser el elegido. ¿Quienes serán candidatos a Senadores y Diputados? En esta guerra todo vale, como ya se ha visto.
Esperamos que el Junto Podamos Más, cuente con un programa y un candidato que interprete a las mayorías y que convoque a una convergencia amplia en contra del sistema neoliberal, por una sociedad más justa y solidaria. Lo que se tiene que tener en cuenta es que hay que terminar con toda clase de exclusión y con la pesada herencia pinochetista.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos