jueves, octubre 30, 2008

El satélite Simon Bolívar

Una importante noticia se dió a conocer el 29 de octubre de 2008. Venezuela se une al club espacial.
“Venezuela lanzó este miércoles desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en el suroeste de China, su primer satélite de telecomunicaciones llamado "Simón Bolívar".
El periodista Alfonso Daniels, de la BBC informa sobre este acontecimiento, “Después de cinco horas de viaje en autobús desde Caracas -interrumpidas por una roca que nos lanzó alguien que quería robarnos- llegamos al equivalente venezolano del centro de control espacial de la NASA en Houston.”
Lo curioso es que no informa sobre la importancia de este hecho que permitirá la independencia tecnológica de Venezuela. El periodista realizó un viaje peligroso, por esas carreteras de Dios, donde en cualquier cruce del camino hay posibles ladrones, la suerte estuvo de su parte y logra llegar al centro espacial, que queda en la base aérea militar de El Sombrero.
“También pude ver aviones de combate rusos Sukhoi despegar constantemente de una pista cercana; un recordatorio del rearme de Venezuela y de sus vínculos con naciones que no son aliadas de Estados Unidos”
Los aviones rusos despegan a cada rato, salen y vuelven y lo peor es que Venezuela se rearma con naciones con que no son aliados de los EE.UU. La pregunta es ¿y el satélite que? Esta en orbita y para el periodista no es importante.
También será un golpe propagandístico para el presidente Hugo Chávez. Su popularidad ha bajado en los últimos meses y las encuestas señalan que su partido puede perder estados cruciales en las elecciones municipales del 23 de noviembre”.
“Además, después de perder el pasado diciembre el referéndum que hubiese ampliado sus poderes presidenciales, otra derrota embarazosa podría poner en duda su revolución socialista del siglo XXI.”
Lo importante es que el satélite de telecomunicaciones se construyo de acuerdo al programa Venesat y lleva el nombre del libertador Simon Bolívar. Llevará la señal de televisión, radio e Internet a miles de personas que viven en zonas remotas. Su cobertura irá desde el sur de México hasta el centro de Argentina y Chile.
El gobierno de Venezuela sostiene que el satélite estará disponible para otras naciones del continente para mejorar la integración regional y lo que es muy importante es que se podrá usar para implementar programas sociales por ejemplo, teleducación o telemedicina.
Evo Morales presidente de Bolivia, felicitó a su colega Hugo Chávez por el lanzamiento del satélite “Simón Bolívar” y afirmó que éste garantizará la soberanía en materia de telecomunicaciones en la región.
“Mientras enseñaba la sala de control de la misión en la que trabajan grupos de técnicos chinos, el director del programa espacial, Luis Holder, enfatizó que el satélite no tiene objetivos militares. "Tendrá un uso exclusivamente social y estará abierto a otros países latinoamericanos".
Según Holder, un segundo satélite de reconocimiento, cuyo lanzamiento está previsto para el año 2013, “tendrá también un uso exclusivamente civil”
“El gobierno venezolano también ha sido criticado por llevar a cabo un proyecto tan costoso e ignorar necesidades más acuciantes, como la lucha contra el crimen, el mantenimiento de las infraestructuras del país o la lucha contra la inflación.”
Aquí el acucioso periodista de la BBC demuestra su simpatía por los pobres de Venezuela, y critica el gasto en este proyecto satelital. Según el periodista, hay que depender de los centros de poder en todo, en alimentos, en lo que nos vendan.
Muchas personas no comprenden que los pueblos marchan hacia la izquierda y eligen a los gobernantes que los interpretan . Aunque a algunos no les guste.
Pero esto se termino y los pueblos de America latina construyen su propio camino, de acuerdo a los intereses de sus países.
El satélite Simon Bolívar es un éxito en el largo camino por la democracia, la justicia social y el socialismo.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos