lunes, agosto 04, 2008

El castigo

Las sorpresas no existen, todo esta programado. Antes mencione que María Música sería el chivo expiatorio en esta larga lucha por la educación pública. El gobierno elevo el jarrazo de agua limpia, que bautizo a la ministra de Educación, a la categoría de atentado a la autoridad, a la gobernabilidad y al Estado, así que los castigo del infierno llegaron, y fue expulsada de su liceo Darío Salas, no como correspondía por el rector, sino que fue el consejo de profesores. Por primera vez en año los profesores deciden sobre algo en la educación. Y que dijeron, que defendían el prestigio del liceo, la expulsión se debía a esto, ¿las personas no importan? ¿María Música no importa? En que mundo vivimos. Como Pilatos, la Ministra se lavo las manos y sentencio, “acataremos lo que decidan los profesores” el señor Rector hizo mutis por el foro. El Alcalde no dijo nada más que lo concebido, el respeto a los mayores.
¿Los profesores porque? Es algo incomprensible, se supone que ellos estudian para comprender y enseñar a sus alumnos y no para condenarlos por cada cosa que hacen. Naturalmente aquí no finaliza el calvario de María Música, la persecución de las autoridades es implacable y permanente, no se puede violar el principio de autoridad. Todos se colocan detrás de este rotulo, con diferentes matices naturalmente, pero férreamente por el principio de autoridad.
Leyendo a Engels el decía más o menos así. Que un jefe de una tribu, debía su prestigio a sus capacidades para cumplir con el bienestar del grupo y no a su puesto.
¿De que prestigio se habla? La ministra es sostenedora y por tanto defiende sus intereses, no debió aceptar el cargo, es incompatible con una ley que debiera tener en cuenta los intereses de la mayoría de la gente, yo hago la ley para que me favorezca a mí. El mismo pacto para que la ley sea aprobada por las cámaras, es un pacto hecho entre gallos y medianoche, entre el gobierno y la Alianza. Y eso es todo ¡No! Salen y salen escándalos en todos los sectores, en los ministerios, en las alcaldías, tanto de la Concertación como de la Alianza.
Ahora salio a la palestra o mejor dicho al redondel la venta de las carpetas para la evaluación de desempeño de los profesores ¿esto no atenta contra el principio de autoridad? ¿Qué piensan las personas de las autoridades? Esta corrupción desprestigia sólo a la llamada clase política. Se realizan sumarios para investigar, sumarios que duran una eternidad y que al final no se encuentran culpables, uno que otro empleado menor es despedido y todo pasa al libro del olvido.
¿Qué hace la ministra? Esta preocupada de María Música, darle un castigo ejemplar y dice “Yo le preguntaría qué pasó antes de la violencia. Qué pasó; por qué anda en la calle desde los 11 años; por qué ella se ha convertido en una activista desde los 11 años. ¿Es eso lo que esperamos de un niño de 11 años?, que ande reclamando como decían ellos, hoy por las ballenas, mañana por la Ley General, pasado mañana por la causa mapuche”
Estas son nuestras autoridades, quieren que aceptemos todo, sin pensar, sin discusión, sin que protestemos, que ha todo lo que hacen digamos amen. Para que ellos continúen administrando el modelo neoliberal impuesto por Pinochet.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos