El Tribunal Constitucional organismo impuesto por Pinochet y la derecha chilena acaban de obtener una victoria. Lo irracional es que este Tribunal tiene más atribuciones que el Parlamento y la Corte Suprema. Los diputados en votación aprobaron la llamada píldora del día después. Los detractores acudieron a la Corte Suprema, ésta dictaminó que dicha píldora podía usase sin problemas.
Hay que recordar que este es un asunto de sanidad pública, que impide los embarazos no deseados, por cualquiera circunstancia. Debemos decir que la píldora es vendida en las farmacias desde hace varios años, naturalmente a personas que puedan pagarla. El Ministerio de Salud decidió entregarla en los consultorios, para que estuviera al alcance de la mayoría de la población
Tiempo atrás un ganadero del sur compró unas reses en Inglaterra, cerca de 50, por esa época apareció la peligrosa enfermedad de la vaca loca. Ante la posibilidad de infectar el ganado chileno, fueron cremadas. Creo que la decisión del SAG fue la correcta, ya que se trataba de un caso de sanidad pública. El ganadero recurrió a la Justicia y la decisión se demoro. Si el ganadero quería indemnización, es otro asunto, pero la medida del SAG tenía que aplicarse.
Debemos decir que la Concertación, no ha querido hacer cambios de fondos y llamar a una asamblea constituyente, para cambiar en forma definitiva la actual Constitución. Hoy día las cosas son así. En el caso de que hubiera problemas entre los poderes del Estado, y no pudieran resolver, el Tribunal Constitucional es el llamado a decir que hacer.
Pero encontramos que un asunto de salud publica es resuelto por el Tribunal Constitucional y se impone el pensamiento más retrogrado, más reaccionario.
Quienes componen este Tribunal Constitucional:
Tres ministros de la Corte Suprema. Elegidos por ella, por mayoría absoluta, en votaciones sucesivas y secretas.
Un abogado designado por el Presidente de la República
Dos abogados elegidos por el Consejo de Seguridad Nacional
Un abogado elegido por el Senado, por mayoría absoluta de los senadores en ejercicio.
El quórum para sesionar será de cinco miembros. El tribunal adoptará sus acuerdos por simples mayoría.
Como podemos ver, son designados por organismos constituidos, no elegidos por el pueblo en votación directa, estas personas deciden por todos nosotros lo que es bueno o malo, su palabra es ley.
La gran mayoría de los científicos han dicho que la píldora no es abortiva y ellos que son abogados, seguramente con grande meritos en su campo, han dicho lo contrario.
En el caso de que este fallo fuera impuesto, esto traería graves consecuencias para la mujer. En un estudio realizado por la U de Chile dice “aumentarían las tasas de mortalidad infantil, neonatal, materna y por aborto, echando por tierra los esfuerzos sanitarios realizados en materia reproductiva en Chile durante los últimos 45 años”
¡Hay que cambiar la Constitución! No hay otro camino
No hay comentarios.:
Publicar un comentario