domingo, abril 27, 2008

La vida

Hay muchos temas en el país, que dan vergüenza. Por ejemplo el fallo del Tribunal Constitucional sobre la píldora del día después, que la prohíbe para ser entregar en los consultorios.
Todo esto se hace en defensa de la vida. Según algunos sectores, la vida comienza en cuanto el espermatozoide fecunda el óvulo. Pero que será de esta vida con posterioridad, los tiene sin cuidado. Si podrá desarrollarse, si tendrá alimentación, sino pasará frío. ¿Cuáles serán sus posibilidades? Estas cosas no preocupan a estos defensores de la “vida”. La vida la reducen sólo a un acto breve en la vida de los hombres.
¿Quiénes son estos defensores de la “vida”? mucho de ellos militantes de la UDI. Sus dirigentes ocuparon importantes cargos durante la dictadura de Pinochet y el país sabe como en esa época se defendió la vida, con desaparecidos, asesinados y torturados.
También tenemos el caso cuando se dice que se debe defender a la familia, según ellos es la piedra angular de la sociedad. Pero, la preocupación es sólo de palabra.
Cuando se trata de aumentar por ejemplo el salario mínimo, el gobierno y la oposición se ponen de acuerdo en la cantidad y tenemos un salario irrisorio que va en contra de la calidad de vida. Por la constitución pinochetista el parlamento no puede exigir al gobierno un aumento mayor que lo ofrecido. Lo que digan los trabajadores los tiene sin cuidado. Aumentar los salarios traerá inflación y se debe cuidar el interés nacional. Hoy día hay inflación y los salarios se aumentaron de acuerdo al IPC. Cual es la verdad en todo esto.
La vida es multilateral, no es sólo un segundo, un minuto. Es mucho más y tiene que ver con las condiciones en que pueda desarrollarse el nuevo ser que viene al mundo. Entre otras cosas si la madre tuvo una alimentación adecuada, que la madre lo amamante, que su casa tenga condiciones para cobijarlo, que vaya a la escuela, que sus padres lo amen y se preocupen de él, que ya mayor tenga la posibilidad de seguir una especialidad.
El Estado debe asegurar todas las circunstancias para un buen desarrollo, entregar los medios necesarios, escuela gratuita, salud gratuita y no sólo las cosas materiales sino que también las culturales, que conozca la poesía, los libros, la música, y deportes.
Sólo dando estas condiciones es posible un ser humano más completo, multifacético.
De estas cosas que son prácticas no se preocupan los defensores de la “vida,” ellos apoyan el actual sistema neoliberal, que producen las desigualdades e iniquidades.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos