Los hechos consumados
Hay algunas noticias, que ayudan a mantener en alto la lucha por un medio ambiente bueno para todos, en esta vida, en que uno ve, como se destruye el medio ambiente, como el gobierno presionado por las grandes transnacionales, cede a los requerimientos de ellas.
Que dicen las compañías, que si hay si tantos impedimentos, ellas se irán del país, y que por lo tanto no abra trabajo. La verdad es que en ningún país del mundo trabajaran como en Chile, aquí no pagan Royalty y cuando compraron la mina de cobre Los Pelambres, el precio de la libra de cobre era menos de un dólar, hoy esta por sobre los tres dólares, ¿Cuánto ganan realmente? No se sabe.
La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, anuló el permiso entregado por la Dirección General de Aguas, para que la minera levante un tranque de relave de 1700millones de toneladas de deshechos como arsénico, cadmio, estroncio, óxido de silicio, cloro, óxido de aluminio, azufre, plomo, resultantes de la purificación del cobre.
Que a dicho la empresa “que continua con el normal desarrollo de la obra” a pesar de este fallo judicial, que es inapelable.
Lo primero que hace esta empresa del grupo Luksic, es compran un fundo, justo donde nace el río que riega el valle, inmediatamente se pone a construir el tranque, sin antes haber obtenido los permisos exigidos, o sea se juega a los hechos consumados. En el ínter tanto van haciendo looby, presionando, comprando. Ahora reclaman, que ya tienen invertidos tantos dólares y desafían la legalidad vigente.
Este fallo, demuestra que los organismo estatales como el Corema y la Conama, actuaron, no en función de los derechos de todos, sino que de intereses particulares. La Dirección General de Aguas presentará un recurso de casación al igual que el grupo Luksic, para burlar el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Por otra parte, la empresa tiene otros lugares para instalar su tranque de relave, seguramente no lo hace, por que los costos serían mayores. No tienen ningún interés en mantener el valle para la agricultura, ni por la gente que vive de ella, la contaminación no les preocupa. Sólo les preocupa la obtención de ganancias.
Esto pasa en la cuarta región, donde el clima es seco, así que la perdida de un río traería funesta consecuencias para la agricultura, para el suministro de agua potable y el peligro que es un tranque de relave cerca de poblados, hace años unos de estos tranque se rompió, sepultando un pequeño poblado, hubieron muchos muertos y perdidas materiales.
No se trata de impedir el desarrollo, de lo que se trata, es que sabiendo que siempre quedaran deshechos, la necesidad de invertir para impedir un daño mayor a la naturaleza y las personas. Las compañías no están dispuestas a ello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario