domingo, octubre 22, 2006

Peligros ambientales

Grandes peligros ambientales


Según el grupo ecologista estadounidense Blacksmith Institute, que esta elaborando una lista de los 10 lugares más contaminados del mundo, en forma anual. Estos diez están ubicados en lo que llaman países en desarrollo, o sea países del tercer mundo. Son empresas internacionales, que aprovechan, lo que eufemísticamente se llama ventajas comparativas, para instalarse en estos países, donde los gobiernos no les exigen ninguna medida, para proteger el medio ambiente. No pagan en este rubro, lo que no podrían hacer en los países desarrollados, además que pagan sueldos, que no tienen comparación con los que deben pagar allá.
Uno de ellos queda en Perú, en el pueblo de La Oraya, ubicado a 174 km. Al este de Lima, allí viven pueblos originarios y gente pobre. Hay una empresa minera de hierro, que tira los relaves en cualquier parte, sobre todo plomo. Los niños tienen un 99,9% de plomo en la sangre, lo que conlleva enfermedades como el cáncer y otras, que son peligrosas. Claro, son indios, como los llaman peroyativamente, gente sin importancia.
La otra en la república de Santo Domingo, en los bajos de Haina, en una fabrica que ahora esta cerrada, que realizaba el reciclado de baterías, también las enfermedades producidas por la contaminación del plomo son altas.
Pero no es sólo en estos países, en Chile, en la ciudad de Arica, se levanto una población, sobre un antiguo depósitos de deshechos tóxicos, entre otros plomo, los niños también tienen un alto porcentaje de plomo en la sangre.
Por todas partes la depredación de la naturaleza, trae consecuencias en la población, sobre todo en los más pobres, los marginados. Es absolutamente necesario poner atajo a esto.
Según Richard Fuller, de este instituto, los problemas medio ambientales, en los países en desarrollo, producen el 20% de enfermedades, como cáncer e infecciones pulmonares, hasta deficiencias mentales.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos