miércoles, octubre 18, 2006

La cosmovision de los Siuox

Este es un párrafo, de la carta que envío un jefe siuox a el presidente Grant de los EE.UU. En verdad es una hermosa carta, que en su esencia da a conocer la cosmovisión de este pueblo, de lo que significa la vida y el papel que juega en la naturaleza. En la cultura del pueblo mapuche, originario de esta zona del sur de Chile, es mas o menos lo mismo, ellos plantean, que, todo es uno, que si uno corta un árbol, debe obligatoriamente plantar dos. Lo que el ser humano destruya de la naturaleza, en algún momento lo afectará a él.

“¿Cómo intentar comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? La idea nos resulta extraña. Ya que nosotros no poseemos la frescura del aire o el destello del agua. ¿Cómo pueden comprarnos esto? Lo decidiremos a tiempo.
Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi gente. Cada aguja brillante de pino, cada ribera arenosa, cada niebla en las maderas oscuras, cada claridad y zumbido del insecto es santo en la memoria y vivencias de mi gente.
Sabemos que el hombre blanco no entiende nuestra manera de ser: una porción de muestra tierra es lo mismo para él, que la siguiente. La tierra no es su hermana sino su enemiga y cuando la ha conquistado se retira de allí. Deja atrás la sepultura de su padre, no le importa”.

Aquí esta planteada la trilogía – sociedad-técnica y naturaleza- que hoy, en la actual sociedad, nadie toma en cuenta. Debe esta estar en completo equilibrio, si uno de ellos prevalece, desaparecerá la vida.
Con el actual adelanto de la técnica, el hombre puede destruir la vida, hay muchos ejemplos, Hiroyima, Chernobil. Pero además cuando las empresas, no son capaces de purificar sus deshechos y los arrojan a los ríos y mares. Tenemos Celco, papelera, la Barrik, minera, cuya explotación de los recursos naturales, han destruido humedales y glaciales, con sus consecuencias nefasta para la agricultura y al pesca.
Si la técnica no se usa para mejorar la vida, la naturaleza, por decirlo así, tomara venganza, no otra cosa son las lluvias torrenciales, que caen en pocas horas, destruyendo, casas, caminos, puentes, siembras o las largas temporadas de sequías.
Con el actual accionar de las compañías, esta cambiando el clima, el calentamiento global, etc. Lo que sabemos es que la contaminación, en algún momento saturará la atmósfera, transformándola en otro tipo de atmósfera totalmente dañina para nosotros.
Por eso hay que lograr que la técnica este al servicio del hombre, para satisfacer sus necesidades, de alimentación, de salud, de vivienda, hay que pensar como los siuox y los mapuches, ver la naturaleza como un bien, como parte de nosotros mismo. La sobre explotación de los recursos naturales es el camino de la muerte, del fin.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos