lunes, julio 17, 2006

Los temporales

LOS TEMPORALES




Una vez más, la precariedad en que vive la mayoría de los chilenos, ha quedado al descubierto, con los temporales, que han azotado gran parte del país. Zonas aisladas, campos cubiertos con agua, puentes caídos, más 20 personas muertas. Gente que tuvo que subirse a los techos de sus casas, otros subieron a los árboles, y allí esperaron que llegarán a salvarlos. Arriba de los techos, soportando los aguaceros, el frío, esperando, sólo eso, esperando, que alguien llegará a socorrerlos.
Las causas de estos temporales, es que llueve cerca de 100 milímetros, en 24 horas. Como siempre salen los corifeos, diciendo que 1900 y tantos sucedió lo mismo, que no es novedad y cuando alguna persona dice que esto se debe al calentamiento global, primero lo acallan y segundo lo desprestigian. Los sabios postulan que esto cíclico, de tal manera que así será por siempre jamás.
El crecimiento a la que te criaste de las ciudades, sin planificación, ocupando zonas productivas, quebradas, orillas de ríos y lagos. Las grandes carreteras, que, por ahorro, no dejan lugar para que las aguas escurran hacia el mar, que es su curso natural. Las cosas se hacen, no se tiene en cuenta la naturaleza, sólo se tiene como única meta final, la obtención de ganancia, es el resorte que mueve al gobierno. Claro que las ganancias son para el sector privado y no para el país.
Se construyen casas, puentes, caminos que duran un suspiro, a la primera sucumben a los embates de la naturaleza, es un hecho inusitado, luego vienen las explicaciones, las justificaciones, que en definitiva son palabras que se lleva el viento. Aquí en Malleco, hace mas de 100 años, se construyo el viaducto Malleco, para el paso del ferrocarril y allí esta, como dice la canción que canta Ana Belén y Victor Manuel. No hay normas de calidad, nadie controla, lo que se construye hoy día, generalmente es flor de un día.
La central Pangue, sin ningún criterio, ese mismo día abrió sus compuertas, para evacuar las aguas que se le acumulaban, de tal manera que la inundación fue peor, cubriendo campos y poblaciones, hay gente que perdieron todo, lo que por años de esfuerzo y trabajo habían logrado obtener, maquinarias, enseres del hogar, animales.
La verdad, es que el clima esta cambiando, cada vez será más seco, pero los temporales, como el que paso, volverán a pasar, las lluvias que antes caían durante todo el invierno, ahora caerán en pocas horas. Y sino se toman medidas, que por una parte detengan el cambio climático y por otra parte, medidas para prevenir la magnitud de los desastres. La precariedad en que vivimos los chilenos se agudizará y las consecuencias serán cada vez mayores.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos