miércoles, julio 05, 2006

Vientos de fronda

Vientos de fronda




Hay una gran polvadera levantada por la clase política chilena, el combate contra la delincuencia. Bandera de lucha de la derecha y de la concertación. Tienen aterrorizada a la gente, hay muchos que creen que vivimos en un país sin ley. Lo que se traduce en que la gente vive prácticamente aislada, con toda clase de protecciones, sistema de seguridad, botones de seguridad, guardias privados, agencias especializadas en seguridad, perros estrenados, métodos electrónicos etc.
A la luz de esta gran lucha o combate contra la delincuencia, se desarrollado una industria de seguridad, que mueve al año más de 500 millones de dólares, lo que no deja de ser una buena cantidad. Esto no inquieta, ni a la clase política, ni a los periodistas, estos señores pasan colados, tal vez en las campañas electorales apoyen a uno que otro candidato, con aportes en dinero.
El problema real duerme el sueño de los justos, debe ser por que es estructural y con el actual sistema no tiene solución, díctese cualquiera ley, las cosas seguirán igual.
El gobierno ayuda a los empresarios, siempre que esto contraten por algunos meses a trabajadores, pagando el 50% del salario mínimo. ¿Qué pasa con esto? Nadie controla, el empresario gana y el gobierno puede aducir que la cesantía ha bajado y los trabajadores contentos por trabajar algunos meses. Que más se puede pedir en una democracia cautiva, que se rige por la constitución pinochetista del año 80.
Hoy día los empresarios luchan denodadamente, por que se apruebe la ley de flexibilización laboral, que en la práctica esta vigente, sólo la quieren legalizar, por que las leyes laborales son de alguna manera un impedimento para llevar adelante una explotación aún más brutal en contra de los trabajadores.
Así que la farándula sigue, claro que hay que tener en cuenta que la derecha pinochetistas (UDI) su idea de gobernar, es mediante la represión, la cual utilizo con bastante eficacia durante la dictadura, muchos de ellos ocuparon importante cargo en el gobierno de Pinochet. La democracia y la participación de la gente, la asusta de sobre manera. De tal manera que la idea de poner fin al sistema binominal, los hace encabritarse y reformar las AFP es la esencia del mal, seguramente más de algunos de estos seudos demócratas pertenece a una de ellas.
Las AFP, cobran por administrar los dineros de los trabajadores, en algunas el 20% otras el 26 %. Es el negocio de los negocios, si en las inversiones que hacen las AFP pierden, ellos no perderán nada, sólo los trabajadores. De tal manera que existe la seguridad, que las pensiones que recibirán serán menores, muy por debajo del INP. Esto ya es un hecho.
Así que sólo, la movilización de los trabajadores, podrán poner el verdadero problema sobre la mesa, que es la lucha por trabajo digno y salarios justos y poner fin al sistema neoliberal, que es la causa de todos los problemas que tiene la mayoría.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos