Presidenta.
Después del 15 de enero, tenemos por primera vez en Chile una mujer, como presidente del país, lo que para algunos sectores ha significado un gran avance democrático y la igualdad de hombres y mujeres en la nación, para otros, es más de lo mismo.
Se han creado grandes expectativas, de igualdad, de la solución de los problemas que aquejan al conjunto de la sociedad chilena. Por fin una mujer, desde el presidencialismo mas acendrado, podrá, con la mirada femenina, con la mirada de una madre, sabrá las prioridades, no del estado, sino las prioridades de los hogares chilenos, habrá igualdad, de igual trabajo igual salario. Se terminará, por fin después de siglos, el doble papel que juegan las mujeres en la producción, las mujeres al regresar al hogar tendrán la mesa puesta, por fin el reino de la libertad para las mujeres.
Aunque me acusen de machista, creo que las cosas no son tan simples y que estas son sólo expectativas, que se irán desapareciendo a medida del tiempo.
Por que lo central, es quien esta detrás del trono, sea el elegido hombre o mujer. Y en nuestro país son los grandes empresarios, que defienden a brazo partido sus intereses de grupos.
La llegada de una mujer a la presidencia no es casual, se venía preparando desde hace mucho tiempo, se abrió una discusión sobre las mujeres y sobre sus capacidades, la mujer podía ocupar cualquier cargo con la misma eficacia que los hombres ¿Por qué no una mujer en la presidencia?.
En el gobierno de Lagos, se destacaban dos mujeres, que ocupaban cargos relevantes, ministras del exterior una, Soledad Alvear y de defensa Michelle Bachelet y así fue, que, fueron a las primarias de la concertación. Se retiró Soledad, no por que no tuviera capacidad, sino que en su camino estaba Zaldivar, presidente de la DC que tenía también sus pretensiones, ser presidente de Chile, hizo todo para que Soledad no tuviera éxito y trato por todos los medios de que Michelet no llegará a la meta. Para presentarse él como el salvador, no sólo de la concertación, sino del país. Claro esta que llegó atrasado, el tren estaba en marcha y Michelet iba en primera fila.
Piñera, en vez de realizar una discusión sobre los defectos del gobierno de Lagos, se dedico a ningunear a su rival. Podía ser una buena mujer, pero de ahí a presidenta de la nación, no daba el ancho, no tenía capacidad, simpática, sí, pero para dirigir el gobierno le faltaba mucho. Esta propaganda fue alertando a las mujeres que en las elecciones se inclinaron por Bachelet, como un ataque a la capacidad de todas las mujeres.
Ahora. ¿Quién gobierna en el país? Los mismos que estaban detrás de Lagos, que lo aplaudieron a rabiar el día que se despidió de ellos.
Lo principal ¿Quién será el ministro de Hacienda? Foxley, el hijo de Ricardo Lagos u otro economista, que haya estudiado, ojala en alguna Universidad de EEUU Y que hacen los ministros de Hacienda, seguir al pie de la letra las recomendaciones del FMI, de tal manera que las expectativas que se crearon, se irán desvaneciendo, dando paso al desencanto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario