miércoles, septiembre 28, 2005

Calentamiento global

La culpa de la contaminación ¿?


Debido a las catastróficas consecuencias del calentamiento de la tierra en estos últimos años, las lluvias torrenciales en Asia, los huracanes, como el katrina, las sequías en bastas regiones del planeta, algunos científicos han determinado que los más pobres son los culpables, en la India, donde el combustible más usado y a lo mejor el único que hay, la leña que sirve tanto para la cocina, como para la calefacción, es una de las causas principales.
En Chile, en la ciudad de Temuco, también los expertos han indicado, que la leña, es la causa principal de la contaminación de la sureña ciudad. Al parecer tales personas no pueden estar equivocadas, sus informes pudieran ser correctos, pero, las industrias, la locomoción (que tiene máquinas que no se pueden usar en la capital) contaminan y vierten sus desperdicios a los ríos. Como en San José de la Mariquina, la empresa Celco termino envenenando las aguas del río y de paso matar los cisnes y todos los seres que vivían en él.
Hoy día hay una discusión en torno donde debe quedar el vertedero, que recibirá la basura de dos comunas, las autoridades quieren que quede en tierra de los mapuches, es mas fácil y así no se toca a los grande latifundistas, ni a las empresas forestales, este es uno de los puntos en esta discusión, el otro son los estudios técnicos para su realización, aquí si las autoridades piensan que lo primero es resolver donde y como ubicar el vertedero, lo harán sin detenerse en las consecuencia, pasaran por encima de de las normas ambientales (dictadas por ellos mismo). Este es el carácter, la esencia del sistema.
Hay otras soluciones, pero como ellas perjudican a los empresarios, no las harán, como por ejemplo un tren suburbano, que vaya desde la ciudad de Lautaro, por el norte hasta Gorbea por el sur y otro que vaya desde Lautaro a la ciudad de Imperial por el este, esto eliminaría un montón de micros (cacharras). Lo otro es sacar de la ciudad las empresas contaminantes y exigirles niveles de contaminación aceptables, soluciones hay, pero voluntad para llevarlas a la práctica no.
La leña, en verdad no debiera usarse, para ello se necesita un combustible alternativo, que sea tan eficiente, que pueda usarse tanto para cocinar, como para calefaccionarse y que sea barato. Al usar la leña como combustible, y esto lo hacen los pobres y otros sectores, no se gasta en uno para cocinar y otro para calefacción.
Como no se busca solucionar los problemas de la gente, se seguirá echando la culpa a los pobres.
El calentamiento de la tierra, en primer lugar corresponde a los países industrializados y EE.UU. es el contamina más, con el 25% de gases a la atmósfera y es el único país que se retiro del tratado Kyoto, para no poner restricciones a los empresarios, para que no tengan que invertir en tecnología, que ayude a impedir el calentamiento global, así son las cosas en el mundo actual.
¿Quiénes tienen la culpa? Los pobres y todos aquellos que sólo son dueños de fuerza de trabajo, la mayoría de la población mundial. Siempre habrán estudios que eludan o oculten a los verdaderos culpables del calentamiento global, hay que movilizarse antes que lleguemos al punto que no sea posible el retorno y la vida como la conocemos hoy día se haga imposible.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos