miércoles, agosto 10, 2005

Las viejas discusiones

Sastre y hoy día


Leo algo sobre el centenario de Sastre y hoy día no me cabe en la cabeza, el como discutíamos esos argumentos sobre el existencialismo. Leo de nuevo un párrafo, y el dice que el ser se hace a si mismo y cada uno elige lo que desea ser, es mas o menos lo mismo que decía Ortega y Gasset, el ser se hace en las dificultades y no son las circunstancias las que determinan el carácter.
Si analizamos la sociedad actual, hay millones de personas que no pueden elegir nada, no están en condiciones individuales para superar el lugar y la hora de su nacimiento, están aquí, a no ser que alguien crea en milagros, podrán salir de las presiones sociales, de las tradiciones culturales, de todo lo que le rodea. Puede haber excepciones, pero ellas no hacen la regla.
Así que hay miles que están parados en las esquinas, sin ser o mejor dicho marginales sin ninguna perspectiva, condenados por la sociedad, en todo el sentido de la palabra. Ellos no pueden elegir, no es por que no quieran, sino por que no saben, nadie les a dicho, es posible algo más que estar parado en la esquina.
De tal manera que ellos ven el mundo desde otra visión, desde la marginalidad y todo lo que se diga sobre la moral, la ética, las buenas costumbres, el ser bueno, etc. No tiene ningún sentido, ellos no saben que tienen derechos, no saben que son seres humanos, no saben que son y por eso beben y se drogan como si el día fuera el último día de su vida, el camino que tienen, no se puede llamar camino y jamás llegaran a la meta, por que no tienen objetivos. La vida se les presenta así y de esa forma la toman.
Se han llenado libros sobre el comportamiento de los jóvenes, se les criminaliza, son objetos de la represión, pelean en los bares, se agraden por quitame estas pajas, se les pide que sean correctos, que sean buenos muchachos, que sean trabajadores. Ordenados, estudiosos, sacrificados, patriotas etc.
Si uno se pregunta seriamente, ¿Qué les da la sociedad a los jóvenes? La respuesta, puede variar, pero en definitiva se llegará a la conclusión, que la sociedad actual, la que conocemos, la del éxitismo, la de la macro economía, la globalizada, no entrega absolutamente nada.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos