jueves, noviembre 09, 2017

19 de noviembre
Estamos a pocos días de las elecciones y cada candidato busca quedar en a segunda vuelta, aunque no tenga fuerza alguna que lo acompañe, en realidad la gente no sabe ¿el por qué son candidatos a la presidencia?. El abandono de sus programas y el aumento de falsas promesas, que no tienen sustento alguno en la realidad es lo que prima. También acusaciones de amenazas de muerte, lanzadas en un debate en contra de Alejandro Guillier. Como diciendo, ven me temen, por esa razón me amenazan, con esto pretenden estar en primer plano, salir en los medios de comunicación, deleznable actitud, podemos decir que a MEO se le paso su cuarto de hora, que emplea métodos que dice atacar. La señora Goic dice estar por las reformas, pero que no acepta tal cual están y se desmarca del gobierno de la presidenta Bachelet, y solo toma aquello que cree que le va dar débitos. Recocidos militantes de la DC exigen terminar con las ambigüedades, terminar con el camino propio, o se esta por los cambios o definitivamente se esta en contra y llaman apoyar en la segunda vuelta al senador Alejandro Guillier, ¡ahora!. Kast el candidato de la ultra derecha, esta ahí para agrupar a los partidarios de la dictadura cívico militar y a lo más retrogrado de la sociedad chilena, los homofobicos de todo tipo, cuestiones que Piñera no puede decir, por que se las da demócratas y de dialogante, que busca los consensos. No tiene viabilidad alguna y en la segunda vuelta llamará a votar por el mal menor, Piñera. Piñera dice "como soy candidato subió el precio del cobre" piensa que las cosas funcionan por qué el existe, en su ex gobierno dejo una marca indeleble de ineficacia, el censo mejor de todos los tiempos, en la cual se gasto una millonada. Censo que fue un fracaso total, que no sirvió para nada. La construcción del puente Cau Cau que termino siendo un desprestigio para la ingeniería chilena. Lo peor de todo es que promete en nombre de la eficacia terminar con muchos programas sociales, despedir a miles de empleados públicos, poner fin a la gratuidad en la educación, terminar con los derechos sociales. En la práctica continuar profundizando el sistema neoliberal. Rebajar los impuesto, esto lo dice en general, pero de lo que se trata es que los grandes empresarios paguen menos impuestos y no la mayoría de las personas. Guillier es el único candidato que incluye en su programa profundizar las reformas y propones un plan de desarrollo sustentable del país que tiene en cuenta a las personas, no puede haber crecimiento, sin mejorar las condiciones de vida de la población. La disyuntiva es progreso independiente o retroceso, no hay un tercer camino.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos