sábado, noviembre 11, 2017

19 de noviembre
Estamos en tierra derecha, diría un hípico, el próximo domingo 19 son las elecciones presidenciales, de senadores, diputados y cores con el nuevo sistema proporcional. Ahora los resultados tienen cierta incertidumbre, postulan mas gentes, veremos que pasa. Se juega mucho la continuidad de las reformas o la vuelta al neoliberalismo extremo, no se trata como dicen algunos politólogos, que es entre izquierda o derecha. Llevamos mas de 40 años de asistencialismo, donde la prebenda ha sido el camino para llegar al poder, el pago de la luz y el agua, había que llevar las boletas y el candidato las pagaba, u otros favores pequeños, recibir cajas de alimentos, hay todo un sistema para ser elegido, no por un programa, sino por la capacidad de aparentar de resolver problemas, muchas veces de corte burocráticos. Otro factor a tener en cuenta es el apoliticismo, el desprestigio de la política, iniciado por Pinochet, los políticos son los malos. Un pensamiento que se echa a correr es que, "da lo mismo por quién votar" o "todos son iguales" "el que salga elegido igual tendré que trabajar" La derecha es la que estimula esto, sabe que la abstención le favorece, ellos están inscritos, inscriben a sus familiares, obligan a sus empleados, a sus trabajadores, la presión es simple sino sale mi candidato, habrá menos trabajo, tendré que cerrar alguna empresa, etc etc. El otro peligro, son las promesas de última hora, sin base, o echar correr rumores para sobre todo desprestigiar al candidato de la fuerza nueva mayoría, don Alejandro Guillier. Voceros de la ex concertación ha sacado la voz ofreciendo su apoyo, siempre y cuando "mejores el programa" lo maticemos etc. Sin embargo la gente quiere profundizar las reformas y continuar llevando a la práctica los derechos sociales, mejorando realmente el nivel de vida. Miles de personas salen a la calle a convencer con el programa y insistir en la necesidad de concurrir a votar. El gobierno inicio una campaña para que la gente concurra a votar.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos