
Este es un blog, en el cual quiero decir todo lo que me preocupa hoy día, el calentamiento global, las desigualdades sociales y el destino de las etnias de nuestra A.L:
martes, julio 12, 2016
Democracia y participación
Nos referimos hoy día a lo que acontece en nuestro país, que algunos pretenden hacernos creer que sólo una cuestión nuestra, de un gobierno inepto y que poco o nada tiene que ver con la globalización y por sobre todas las cosas, la crisis que atraviesa el capitalismo en todo el mundo.
El eterno líder de derecha el Sr. Piñera, reconoce, aunque no explícitamente que si ellos vuelven al poder, va a ser muy difícil mejorar la economía. Como dicen ellos volver atrás, al buen gobierno, al gobierno de excelencia. Este reconocimiento que se vislumbra una profundización mayor de la crisis. Así que todas las banderas levantadas en contra de la Presidenta Bachelet, son banderas antojadizas y naturalmente tratan de sacarla a ella del poder o acusarla constitucionalmente, como a Dilma en Brasil.
En todos los países de América latina está pasando lo mismo, o semejante, la producción o mejor dicho el monoproducción, porque todos dependemos generalmente de un producto, petróleo, cobre, carnes, en fin. Como al mercado mundial se contrajo, simplemente no nos compran el producto como antes y tenemos un claro ejemplo el cobre, la producción ha disminuido, y el fin de muchos puestos de trabajo , la no entrada de dólares al fisco , este es un hecho, una verdad incuestionable.
Naturalmente para esto hay dos forma de solucionar el problema, uno: reforma neoliberal que significa de partida cargar en las espaldas de los trabajadores la crisis, baja de salarios, aumenta la cesantía, inflación y la baja de la producción. Dos: una forma para resguardar los intereses de los trabajadores, que no se vean tan afectados por la crisis, que no se disminuya sus conquistas sociales, alguna conquistadas en grandes batallas, en grandes movilizaciones.
Esto es lo que se está discutiendo en América latina la forma de resolver la crisis. En Argentina llegó un gobierno neoliberal al poder, el Sr. Macri, Presidente, que inmediatamente que llegó al gobierno, despidió a centenares de trabajadores de sus puestos de trabajo, sobre todo de la administración pública, luego desvalorizo el peso, lo que significó el aumento de la inflación en y la disminución de los salarios de los trabajadores.
En una intervención que hace en España, dice nuestros patriotas estaban angustiados cuando se independizaron de ustedes, que forma más entregista, más yanacona. Don José San Martín, Belgrano, Mitre, ellos tomaron las armas para derrotar precisamente a los conquistadores, esto fue para obtener la libertad, estamos pues ante un gobierno realmente entregado a las potencias imperiales.
El acrual Presidente elegido en Perú, el Señor Pedro Pablo Kuczysnki dijo muy suelto de cuerpo “tenemos un problema en nuestro barrio y éste es Venezuela”, ¿que quiere este Señor?, ¡aplicar la carta interamericana!, ¡invadir Venezuela!. Es la ofensiva entonce en todos los niveles de las oligarquías nacionales y el imperio contra los gobiernos democráticos y revolucionarias, que luchan por mejorar las condiciones de vida de esos países. En nuestro país pasa lo mismo, sucede lo mismo, yo recordaba cuando la selección chilena ganó por primera vez la copa América, un locutor argentino se refirió a esta victoria y dijo “la Señora” hablaba de nuestra Presidenta, compró todo para que Chile fuera campeón, compró los árbitro compro el sorteo y a los equipo que se dejaron perder, así de esta manera se referían también a la expresidenta Argentina Cristina Fernández.
Ahora en nuestro país en algunos periódicos vemos que se está aplicando lo mismo, en contra la Presidenta de Chile, primero se dijo no tener liderazgo, no tiene idea de nada, no sabe nada de nada, en fin la pregunta es ¿hacia dónde conduce estas calumnias?, este desprestigio, tal vez piensan igual que en Brasil llevarla un juicio político, llevarla a el tribunal constitucional. Estas maniobras están aplicando en todo el continente, en cada país, la idea de ellos es volver, entonces con toda majestad imponer el neoliberalismo, a la entrega de nuestros países al imperio y terminar esta manera con el progreso y el desarrollo de nuestro países.
La respuesta que se requiere es la unidad continental de los latinoamericanos, para defender lo logrado y profundizar la democracia participativa.

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario