jueves, enero 15, 2015

Yo no soy Charlie
El acto terrorista realizado en Francia, en contra de la revista satírica Charlie Hebdo, ha causado una repulsa a nivel mundial y naturalmente algunos sectores han querido sacar provecho de esta situación. Nadie sin embargo ha explicado o ha tratado de explicar el porqué de este hecho brutal, como sabemos todas las cosas tienes causas y toda acción provoca una reacción. Desde hace mucho tiempo en la lucha por conquistar el mercado del petróleo, se ha invadido, sea derribado gobiernos, se ha intervenido en los procesos normales de esos países y se ha convertido a los musulmanes en el típico terrorista, ha simplificado las cosas, como todas las cosas ahora los musulmanes son terroristas, como antes lo fueron otros sectores. Pero veamos las cosas como son, sin tapujos, veamos la historia, hay intervenciones a los países árabes, donde vive la mayoría de los musulmanes, han habido asesinatos, realizados por la ejércitos invasores, por la Otan, por Estados Unidos, ellos han barrido, han terminado con pueblos enteros campesinos de modestos trabajadores, dueñas de casas, niños, jóvenes en nombre de la libertad y de la democracia. Ahora sí nosotros revisamos someramente la historia, podemos decir que el fundador de al Keida es la Cia de los Estados Unidos, y armaron este grupo para que atacará al ejército soviético que entonces estaba en Afganistán. Los llamaron los héroes, los patriotas, los fundadores de una nueva democracia, los compararon con los que lucharon por la libertad EE.UU. de Inglaterra, los apoyaron con armas, los instruyeron, en la tortura, en colocación de bombas, en atentados, en fin los hicieron terroristas. Algo pasó entre ellos, los dirigentes de Al keida se dieron cuenta que se habían convertido en un poder, empezaron actuar como tal, dejando de lado a sus creadores y emprendieron otro rumbo, no sé si equivocado o también intencional para desestabilizar la zona. Se ha creado entonces una situación tal, que naturalmente ha producido una reacción en todo el mundo contra los terroristas, sin embargo a que realmente se debe esto, la religión musulmana ha sido es estigmatizada, sin tener en cuenta las cosas reales, porque es evidente que no a todos los musulmanes y digamoslo claramente que la mayoría de los musulmanes no son terroristas o como se dice extremistas. De haber hay, en toda las sociedades hay, pero son grupos minúsculos, y que sirven naturalmente a los intereses del imperio, detrás de un acto terrorista, hay una intencionalidad como por ejemplo las torres gemelas de Estados Unidos, donde murieron muchas personas 3000 según se dice. Inmedianamente una reacción del gobierno, se aprovechó para dictar leyes, como la ley patriótica, que en realidad era poner bajo vigilancia a toda persona que vivían en Estados Unidos, se llegó a proponer que cada patriota debía denunciar a su vecino si estimaba que era contrario a los intereses del gobierno. Tal ley no es otra cosa que permite terminar con las disidencia, con las personas que piensan diferente, que están contra el capitalismo, o sea en nombre de la libertad terminar con la libertad, es el mal resultado visible, de este atentado que se adjudicó a la Al Keida. También hay que distinguir cosas simples, alparecer ocultas, la religión es una cosa, la administración de la religión es otra cosa. La religión muchas veces es el consuelo de la mayoría de la persona, ante los avatares de la vida real, ante los problemas de la vida, la cesantía, el hambre, el fallecimiento de algún pariente, en fin hay muchas causas, que para la mayoría es un consuelo. Lo otro es la administración que hace con estos principios religiosos. Hay un solo Dios, hay una sola religión y con ello en forma desmesurada se aumenta la intolerancia, si un día me encuentro con un musulmán, será difícil que lo convierta a mi creencia y el musulmán también me verá como un enemigo, por mi creencias y de ahí, entonces pueden surgir la problema que tenemos. Entonces en este mundo en que se ha impuesto un enemigo, los terroristas y que generalmente son musulmanes, una revista satírica permanentemente se burla de la religión, es una provocación, es echarle bencina al juego. Se ataca a Mahoma, se denigra a Mahoma, igualmente actuarían cristiano de verdad, si alguien denigrara a su Dios, de qué forma, de acuerdo a la realidad existente. El Papa Francisco dijo que no se puede abusar de la libertad de expresión, porque naturalmente atizar el juego, eso no es libertad de expresión y en un mundo como el de hoy día, en que la lucha entre religiones, inter religiosas, la lucha fratricida es muy fácil hacer que estalle, puede incendiar la pradera con un fósforo, por esta razón yo no soy charlie. Qué pasará ahora en Francia y Europa la fobia contra los musulmanes aumenta, ya son centenares de ataques a la mezquitas y ha destacado personalidades musulmanas en Europa. Sabemos que esto estas cosas se producen porque hay grandes problemas en el capitalismo, la crisis azota a todos los países, no hay ninguno que no tenga problemas y todos los país europeo tienen que aplicar las medidas que entrega la Unión Europea, FMI. La cesantía, la inflación, determina para muchos que la causa de los problemas son los emigrantes Con la persecución de comunidades, de emigrantes que traen sus propias religiones, ante fueron los judíos hoy día son los musulmanes no hay que olvidar esto, por esta y otras razones yo no soy charlie.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos