martes, noviembre 04, 2014

Brasil diverso e independiente
Una gran victoria estuvieron de fuerza democrática y de izquierda en Brasil, una victoria 3 puntos porcentuales, aparezca como relativamente poco, como si el país tuviera dividido en dos partes, por un lado los que propugnan un camino hacia una sociedad más justa y equitativa y los que desean volver a la aplicación del neoliberalismo en el país. Hay que reflexionar, hay que ir al fondo las cosas, en Brasil justamente se jugaba la continuidad del gobierno democrático dirigido por el partido los trabajadores o volver al pasado, pasado nada bueno que llevó a Brasil al despeñadero. Porque entonces Neves logró una votación del 48,38 % de los votos en esta elección, esto se debe a varios factores, uno de los principales seguramente es que Neves, lo hizo para engañar a la gente, tomo muchas de las banderas del programa de Lula y Dilma. Y los puso como bandera de lucha, entre otros “Brasil hambre cero”. Programa bastante exitoso que ha sacado un gran porcentaje de los brasileños del flagelo de hambre, así como otros programas sociales que van en directo apoyo a los más desprotegido el Brasil. Como vemos también a Neves se le puede acusar de populista, así cómo se acusa a Dilma, por llevar a cabo estos programas. Hay otro factor que hay que tomar en cuenta y que es muy importante y que ésta presente en casi todos los países de nuestro continente, los medios de comunicación pertenecen a grandes grupo de empresarios que dominan este rubro y que son capaces por medio de ellos de crear falsas ilusiones, falsos problemas. Durante todo el periodo de Dilma en la Tv, en los periódico, no se publicó nada absolutamente nada, de lo que estaba haciendo Dilma y se lleva adelante una campaña realmente, podríamos ir del terror, anunciando cada vez que el país se iba al abismo. Como vemos no es nada raro, entonces que mucha gente se engañara o fuera engañada, porque al no comunicar sobre los avances del gobierno y más bien solamente criticarlo por medios de mentiras, hacen que la gente llegue a ser contraria a su propio gobierno. Como se sabe en Brasil realizo el mundial de futbol, que tuvo un altísimo costo, construir estadios, reparar los estadios antiguos, construir hoteles, en fin construir carreteras, o sea toda la infraestructura que se necesita para un campeonato mundial, se necesita una gran inversión. Por esta razón las masas salieron a la calle a protestar para que no se hiciera el mundial, para que el dinero que se gastaba en el, fuera invertido en los más necesitados y no fue en una ciudad, fue en casi todas las ciudades de Brasil, miles de personas protestando en contra del mundial. La pregunta que uno puede hacerse como esa gente o gran parte de ella voto por Dilma. Lamentablemente Brasil perdió el mundial. Hay más entre otras cosa naturalmente, como en el interior se jugaba la continuidad del proyecto todo del partido de los trabajadores. En el exterior que jugaba también la continuidad en Brasil, en el MERCOSUR, en la UNASUR yo otros organismos internacionales que juegan un gran papel a favor de los Estados independientes de los países de América latina. Por lo tanto el imperialismo y la derecha continental apoyaron con todo a Neves, y cuando hablamos con todo, se trata de dinero, se trato de desprestigiar a Dilma en el continente. En Chile por ejemplo se hablaban de un empate técnico antes de las elecciones, y muchos comentaristas decían que ganaría Neves, naturalmente exponían por el suelo del estado de la economía brasileña, se le acusaba de todo, populista, de la corrupción que hay en Brasil, que naturalmente no es de hoy día y que está provienen directamente de la dictadura de Brasil. Yo diría que se lo jugaron el todo por el todo, porque sin Brasil, que es territorialmente el país más grande de América del sur, un 47% y que su economía representa ser la mayor del continente, esto estuvo juego en Brasil y no la libertad, la democracia, el derecho a elegir, el derecho a vivir bien. También hay que tomar en cuenta otro factor que casi siempre juega en contra de los proceso democrático, son los errores que cometen las persona que ocupan puestos en el gobierno, no se puede ignorar que la corrupción también existen en Brasil y que no es un problema menor. Entonces la victoria de Dilma corresponde naturalmente a los planes sociales que ha hecho el gobierno, por ejemplo “Mi casa, Mi vida 11” que creo más de dos millones viviendas hasta este año 2014, con la idea de mejorar la calidad de las que ya están construidas, por ejemplo, colocando termos de agua de caliente, que funcionan con energía solar, de tal modo que se ahorre en la factura eléctrica. El programa más médicos completa un año. Con números que impresionan, el programa desde que nació es un gran suceso. Son 3819 las ciudades atendidas por 14 mil profesionales participantes. Ante este programa, cerca de 700 de estas ciudades no contaban con ningún médico, aquello lago de ciudades y cuantos pueblos y villorrio no tenía atención médica. La media de atención médica del hospital es aumento un 35% y atiende un 25% de la prueba población brasileña. Son más de 50 millones de personas atendidas en el país. En el sentido que tienen los cubanos de solidaridad han enviado médicos para ayudar en este plan. Estos son algunos de los planes y programas que han logrado desarrollar a Brasil y esto ha sido posible solamente porque las fuerzas democráticas están en el poder, se puede hacer mucho más, ¡sí! Esto dependerá naturalmente de una mayor participación del pueblo en elaboración de la política y de la gestión de ellas.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos