lunes, septiembre 01, 2014

la vuelta de los viejos estandartes
El pasado quiere volver con fuerza, los antiguos concertacionistas, los viejos estandartes y los nuevos, asustados por el camino que toman las reformas, pero sobre todo la participación de las organizaciones sociales en discutir todo y de todo, apoyando de diversas formas estas, los tiene fuera de control y quieren volver a los viejos tiempos en que la política se hacía entre amigos o entre “caballeros” sin darse cornadas, tanto para ti, tanto para Uds. y tanto para mí, que buenos tiempos aquellos. Los consensos entre cuatro paredes, en los pasillos, en grandes hoteles, o en cocinas particulares, con chef incluidos, unas copas de Whisky y todo súper bien, se ha salvado el honor de la patria, los grandes negociados continuaran sin posibles inseguridades. Falta voluntad política ha dicho el señor Lagos, ¿a quien? y ¿para qué? la presidenta Michele Bachelet esta cumpliendo sus promesas que la llevaron de nuevo a La Moneda, a pesar de los diferentes matices y presiones directas de la derecha y sus aliados. El señor Lagos y su escudero tienen mala memoria, se olvidan del famoso transantiago que se transformo en un gran suplicio chino para los ciudadanos de a pie, que es la mayoría, largas horas de espera, buses que no llegan puntualmente, viajando como sardina en el metro. Fueron sus expertos (que nunca viajaron en micro) los que planificaron el desastre, no vieron una y toda la movilización por las calles quedo en manos privadas, hicieron su agosto con las subvenciones que da el Estado. Como el dice la colaboración entre los privados y el Estado da buenos resultados, la pregunta es ¿para quién? siempre sale favorecido el empresario y no los que utilizan el transporte público. El transantiago es un barril sin fondo que es incapaz de solucionar los problemas del transporte. Y sobre las concesiones que hizo de las carreteras, donde los privados hicieron la america, cobrando peajes cada tantos kms. para salir y entrar a las ciudades. En los contratos el control que debe hacer el Estado, quedo en nada y hoy los caminos en muchas partes están sin reparación. Esta es la colaboración que quiere entre lo público y los privado, que se vuelva ha este sistema, dejar todo en manos de los grandes privados, sin que el Estado pueda controlarlo, desea volver la nefasta política de los consensos. Se dice que la desaceleración sería a causa de las reformas que impulsa el gobierno, sin embargo nadie de los grandes economistas que populan en el país ha dicho que hay una crisis mundial, que afecta naturalmente a los países que son sólo exportadores de materias primas y que esta se dejo sentir ya en el 2012 en nuestro país. El presidente Piñera hizo un presupuesto que no tuvo en cuanta la crisis y dijo que este año creceríamos a 4,5 % anual, el tampoco tomo medidas cíclicas para salvaguardar nuestra economía. Pensando sólo en que la futura presidente no pudiera cumplir con el programa. Todo el mundo en contra de las reformas, escuche al señor Checho Hirane y al señor Melnick decir “ que Allende destruyo el país en mil días” la actual presidenta sólo le basto 180 días. Este es el calibre de las amenazas de los derechistas para impedir cualquier cambio, para impedir que grandes empresarios paguen lo que corresponde de impuestos. El señor embajador yanqui dijo a pocos días de asumir la presidenta, que los empresarios americanos necesitaban reglas seguras para continuar invirtiendo en el país, hace pocos días EE.UU. e Inglaterra declaran que sus turistas deben tener cuidado para viajar a Chile, debido a las continuas bombas que estallan en el país, curiosa preocupación de estos países, se suman de esta forma a la campaña del terror

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos