Este es un blog, en el cual quiero decir todo lo que me preocupa hoy día, el calentamiento global, las desigualdades sociales y el destino de las etnias de nuestra A.L:
lunes, julio 22, 2013
La educación un problema de todos
El gobierno insiste majaderamente en que es necesario rayar la cancha, para que todos los niños partan en igualdad de condiciones desde la partida hasta la meta. Una cuestión ambiciosa pero imposible de realizar por el gobierno de los grandes empresarios, al tomar algunos factores en cuenta y se olvidan del conjunto.
Uno de los más importantes es la cantidad de alumnos por curso. En las escuelas municipalizadas hay más de cuarenta niños por sala, sin calefacción y sin el mobiliario necesario. En Finlandia son veinte alumnos por curso lo que permite una mayor preocupación de parte de los maestros.
Otro problema de suma importancia, es el lugar donde habitan los niños, casas generalmente de unos 40 mts cuadrados, con una familia de cinco o más personas, en la práctica hacinados. En el comedor es donde se realiza toda la vida familiar, allí esta la TV ¿Dónde pueden estudiar los niños. tienen tranquilidad para hacer sus deberes?
En el programa de la Nueva Mayoría y ha reiterado Bachelet, la desmunicipalización de la educación es fundamental. El Estado se debe hacer cargo de ella. Si bien es sólo el comienzo, debe solucionar los problemas anteriores, sino todo será en vano.
Ahora para encontrar la mejor solución en educación, es indispensable la participación de todos los actores involucrados, profesores, estudiantes, padres y el Estado. Se debe pensar en el futuro del país y no en el lucro.
Para asegurar la solución real de los problemas en todo orden, debemos pensar que sólo la movilización de la ciudadanía logrará su éxito. El Parlamento y el Ejecutivo sólo cumplirán lo prometido si el pueblo presiona. Hay que tener cuidado con los acuerdos de pasillos.
No pensemos en que una vez elegida Bachelet nos vamos para la casa. Tal cuestión sería fatal para el cumplimiento del programa.
Hay otra forma de gobernar y es escuchando al pueblo y movilizándolo para el cumplimiento de los planes y metas prometidas.
La constitución de los comités de base de la Nueva Mayoría es urgente, hay que explicar el programa para cambiar el actual estado cosas, ello permitirá el triunfo de Michelet Bachelet, pues representa a la mayoría del país.
Le reforma tributaria se vuelve un imperativo para cumplir con estas ideas, con un programa de desarrollo nacional y democrático con la participación ciudadana.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario