
Este es un blog, en el cual quiero decir todo lo que me preocupa hoy día, el calentamiento global, las desigualdades sociales y el destino de las etnias de nuestra A.L:
jueves, febrero 21, 2013
Perdidos
La noticia real “tres conscriptos bolivianos detuvieron un contrabandista de autos cerca de la frontera de los dos países” conocer el altiplano no es tarea fácil ni sencilla, la posibilidad de extraviarse es más que posible, no es como perderse en Santiago, donde hay señalización en todas las calles y si alguien se siente perdido en la urbe, puede preguntar o pedir ayuda a la policía, para encontrar la dirección deseada. La detención del traficante fue en territorio nacional. La patrulla de carabineros detuvo a los bolivianos y entregó el vehiculo al traficante, es lo que paso en el altiplano y que sucede comúnmente, me refiero a perderse.
Sin embargo en el país se inicio una fuerte campaña anti boliviana, se hablo de invasión, que venían a espiar, cuestiones que nadie puede tomar en serio ¿una invasión de tres personas? ¿Venían a espiar vestidos de militares? Es realmente para la risa.
Y salieron los de siempre, el señor diputado Tarud, presidente de la comisión de relaciones de la cámara y el UDI Moreira que llevan el estandarte del nacionalismo más rancio, del chauvinismo más reaccionario y patético. En verdad el nacionalismo es un arma de la reacción para mantenerse en el poder. No tiene otra explicación, ante la baja de aprobación que tiene el gobierno de los empresarios, para ver si consiguen aumentar su caudal de aprobación mediante nacionalismo cavernario.
Ellos dicen defender la bandera, el escudo, el territorio, la patria etc. Se puede ver sin profundizar mucho ni de realizar estudios científicos, la realidad por ejemplo, el agua antes de Pinochet y la concertación, este vital elemento era propiedad del Estado de chileno, ahora un 90% esta en manos de empresarios privados ¿Dónde estaban estos patriotas? ¿Por que no defendieron el derecho de todos los chilenos al agua?
Hoy día en la zona central, millones de habitantes sufren repetidos cortes de agua, por la falta de inversiones en reparaciones de las instalaciones, las únicas inversiones que realizaron fueron para las plantas de aguas servidas, que en definitiva la pagamos todos los usuarios. El agua es un derecho humano y debe estar a cargo del Estado, el agua debe ser nacionalizada, para asegurar a todos los chilenos su consumo.
Durante esto gobiernos se han entregado a privados la mayoría de las empresas y minas de cobre que eran del Estado, a los empresarios internacionales. Jamás se escucho a uno de estos patriotas que se opusieran a estos oscuros tratados, mas bien cooperaron y los aprobaron.
Tampoco el gobierno de Piñera ha querido dar una respuesta real, a las peticiones planteadas por Bolivia, durante años se ha venido conversando sobre esto y ahora simplemente el gobierno no quiere una solución justa, que permita el desarrollo de ese amplio sector, que permite la convivencia entre las distintas etneas que allí conviven y mejorar sus niveles de vida. Es una zona rica que con la cooperación de los países puede obtener un progreso real, este debiera ser el norte del gobierno de Chile, sin embargo están por la aplicación irrestricta del sistema neoliberal, que fracaso en nuestro país y en todo el mundo. Además los empresarios han planificado grandes inversiones en el norte del país y entregar una salida al mar, echaría a perder este negociado.
No es buen camino poner obstáculos al desarrollo de Bolivia, que ha elegido democráticamente su camino a una sociedad mejor y que hoy día esta recuperando su identidad y sus riquezas.

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario