martes, febrero 21, 2012

Tragedia en el sur


Ha ocurrido una gran tragedia en el sur, donde 7 brigadistas fallecen combatiendo el fuego cerca de la comuna de Carahue. El país ha sido fuertemente impactado, ya que jóvenes que recién comenzaban sus vidas, murieron en forma terrible. En lugares donde no existe trabajo, esto parecía como una solución para estos jóvenes. La empresa que los contrató dice haberle dado un curso previo, pero la teoría es muy diferente a la experiencia requerida para este tipo de trabajo.
El gobierno en forma inmediata por medio de su ministro Hinzpeter, aseguró que este incendio tenía origen intencional, culpando a los mapuches. Lamentablemente no es primera vez que el ministro actúa en forma irresponsable. Y cuando se prueba que sus precipitadas acusaciones han sido equivocadas, no tiene ni siquiera el decoro de disculparse ante los afectados.
La ministra Mathey declaro que la empresa dueña de la brigada había sido controlada, sin presentar problemas.
Pareciera que algo se trata de ocultar, algo que no conocemos.
Inmediatamente se invoco la ley antiterrorista, poniéndonos sobre aviso de la escalada terrorista en la zona, se hablo de más de 50 focos simultáneos etc.
Según el Alcalde de Carahue, se actuó tarde en tomar las medidas para apagar el incendio. El fuego se inicio el sábado 31 de diciembre. Por otra parte el comandante de bomberos dijo que era producto de la elaboración de carbón vegetal y que los focos se extendieron rápidamente debido a los vientos que son muy cambiantes en la zona. Todo esto fue desechado por el gobierno y continúa con su tesis de la intencionalidad.
Estas brigadas compuesta por trabajadores cesantes, reciben una instrucción rápida, sin la práctica necesaria para saber actuar en medio de un incendio de estas proporciones y además con vientos cambiantes. Tampoco sabemos con que implementos contaban si eran los adecuados, y si contaban con medios de comunicación que podrían haberles ayudado. Existen muchas dudas que se deben contestar.
Hubo aviones dromedarios para estos casos los cuales tenían una mayor capacidad de agua. ¿Existen ahora, o todos son arrendados ¿
Las forestales sólo durante el verano contratan empresas que los proveen de personal anti incendios. Sólo CONAF tiene brigadas profesionales y además los bomberos también participan en los incendios de bosque.
Debieran ser Conaf y bomberos quienes capaciten a las brigadas que intervengan en incendios forestales, ya que cuentan con la experiencia y conocimientos necesarios para hacerlo.
La causa que en nuestra zona exista poco agua, no se debe tanto a la sequía, sino a las plantaciones de especies foráneas como el pino radiata y el eucaliptos, estos consumen grandes cantidades de agua y secan los pozos y vertientes.
Queda claro como lo dijo Luis San Martín de la CUT de Cautín, “la precariedad del trabajo, la falta de una debida instrucción, la temporalidad del trabajo y la explotación a que son sometidos los trabajadores, son la causa de estas lamentables muertes”

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos