jueves, septiembre 23, 2010

Olvidar el pasado




El Presidente Piñera al hablar de nuestro pasado, no se refiere en parte alguna al precio que hemos que tenido que pagar los chilenos, ante el cruento golpe de Estado. Miles de desaparecidos, prisioneros en campos de concentración, torturados en los cuarteles secretos del régimen, exilio de millones de compatriotas. Y esto acompañado por la gran cesantía ante el quiebre de las entidades productivas, la entrega de las empresas nacionales a vil precio a empresarios que se hicieron la América.
El presidente Piñera dice
"Enferma de exceso de ideologismo, de violencia, de falta de respeto al Estado de derecho, de nula capacidad de diálogo, y por eso mismo pienso que tenemos que saber aprender de nuestra historia". y continuo diciendo que
"si lo miramos con objetividad y sin pasión creo que todos tenemos que concluir que ese quiebre no fue algo súbito ni intempestivo. Ciertamente, fue evitable. Pero obedeció a una democracia que venía enferma de mucho antes".
Esta es su mirada de empresario y sabe que la historia la escriben los vencedores.
El Parlamento, el Poder Judicial, los diarios de oposición, funcionaban libremente. No había presos políticos, no había campos de concentración, a nadie se le perseguía por sus ideas.
¿Qué paso realmente? Lo que preocupo a la reacción chilena y al tío Sam, fue el cumplimiento del programa de la Unidad Popular y la profundización de la reforma agraria. La entrega de tierras improductivas a manos de los campesinos agrupados en asentamientos y cooperativas. Y por sobre todo la Nacionalización del Cobre y las riquezas básicas del país, que estaban en manos de la Anaconda, la Cooper Maning, compañías estadounidenses.
En EE.UU. se reunió el grupo de los 40, bajo la dirección de Henry Kissinger, mucho antes que asumiera Allende a la presidencia- Allí acordaron: Primero impedir que este ganara las elecciones, invirtieron millones de dólares en una furiosa campaña anticomunistas y apoyaron con todos los medios al candidato de la derecha.
Entre septiembre y noviembre se asesino al general Schneider, para crear las condiciones para que no asumiera Allende, además de otras maniobras con ese fin.
Segundo impedir por todos los medios que se cumpliera el programa de gobierno.
El grupo de los 40, financio la huelga de los camioneros, financio a partidos de oposición, al diario El Mercurio, organizo el mercado negro. Todo esto esta en los documentos desclasificados de los americanos. Los documentos de la ITT también se refieren a esto.
No hubo una democracia enferma, sino la derecha y el imperialismo que sintieron amenazados sus intereses, conspiraron en contra de este proyecto democrático, libertario, popular, nacional al socialismo.
Los que estaban enfermos eran los que estaban perdiendo el Poder Económico en el país, y su odio los llevo a apoyar el golpe de Estado.
No trepidaron en apoyar a un país extranjero y convertirse en traidores de nuestro país.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos