
De Uruguay se comunica poco, pareciera un país lejano, distante. Pero esta cerca, es un país sudamericano, con problemas que solucionar y con dificultades.
Ayer domingo hubo elecciones presidenciales y parlamentarias, gano José Mujica del Frente Amplio, según a boca de urna con el 50%. Esta es una victoria del pueblo, de la unidad para transformar la República Oriental, un Uruguay para las mayorías. Fue una elección limpia, los uruguayos estuvieron de fiesta, la victoria de Mujica es amplia y si hay segunda vuelta igual vencerá.
Ud dirá, elecciones hay en todas partes, claro, pero allí, además de elegir Presidente y Parlamentarios, se hicieron dos referéndum. Uno para que voten los uruguayos por correo que viven fuera del país por distintas razones, el que habría sido rechazado y el segundo para juzgar a los militares que participaron en las violaciones de los DD.HH.. Al igual que en nuestro país los militares dictaron una ley de Amnistía que impide que sean juzgados. Este referéndum estaría aprobado. La mayoría opina que deben ser sometidos a la justicia.
En nuestro país existe miedo y no se quiere consultar a la ciudadanía. Por ejemplo con relación a cambiar la actual Constitución. El candidato díscolo (Meo), no esta de acuerdo en llamar a una Asamblea Constituyente. Dijo que se sabe como comienza, pero no como termina. La idea central es no hacer participar a la gente, a que no opine sobre las cosas que son de su interés, que las decisiones políticas las resuelvan las cúpulas que dirigen el país, sean estos los antiguos o nuevos representantes de la Concertación o de la Coalición por el Cambio.
La cuarta urna para llamar a una Asamblea Constituyente, propuesta por el candidato del Juntos Podemos/ Frente Amplio, Jorge Arrate, se hace una necesidad imperiosa. La posibilidad de hacer plebiscito debe figurar en la Constitución, para asuntos tan importantes como la salud, la educación, el cobre, el agua y otros, debiera consultarle al pueblo.
Debemos realmente ampliar la democracia, hacerla más participativa y no sólo cada cuatro años elegir a un Presidente o un Parlamentario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario