
Muchas encuestas surgen como hongos después de la lluvia, la mayoría apuntan a que las personas vean con claridad, como avanza el joven diputado díscolo. El todo terreno Piñera perdió casi 10 puntos y el senador Frei 1 ½ punto. Los otros postulantes no cuentan, tienen entre un punto y medio a dos, o sea nada. Se considera entre un 3 o 4 % de error. Cuando la encuesta no nos favorece, simplemente no la citamos, pero si nos favorece, los resultados se difunden en todos los medios. En esto se trasforma la campaña eleccionaria, y si alguien pregunta sobre el programa, simplemente no lo toman en cuenta.
Pero no es que no tengan programa, lo tienen. Sólo que no lo difunden por ser contrario a lo que desea la gran mayoría. Defienden los grandes intereses transnacionales y el actual sistema económico.
Piñera candidato empresario, sigue sin decir cual es su programa y sólo dice frases comunes “terminare con la delincuencia” “terminare con la corrupción” “reforzaremos las cosas buenas y las malas eliminaremos”.
En nuestra zona dice que terminará con el terrorismo, y para reafirmar esto saca a relucir un viejo correo que trajo de Colombia, donde dice que hubo entrenamiento guerrillero a mapuches de parte de la FARC. Cuestión que no ha sido probada por la Fiscalía y que no será probada, por que es una falsedad.
En muchos juicios contra mapuches las pruebas aportadas no han sido suficientes para condenarlos, así que la Justicia ha tenido que absolverlos. Y el único caso en que logro condenas, fue por un testigo sin rostro, protegido por la Fiscalía.
En Limache declaro, que, cerraría el diario La Nación, naturalmente porque no esta a su disposición y no lo alaba como él cree merecerlo. Uno se pregunta, ¿Dónde quedará la libertad de prensa, si él llega a la presidencia?
Su posición sobre los DD.HH. es conocida, sobre todo con la declaración del presidente de RN, Carlos Larraín donde dijo: A la Presidenta no le pasó nada en Villa Grimaldi, cuando fue detenida junto a su madre.
La detuvieron, la torturaron, pero para la derecha eso no es nada.
Ahora se esta viendo el problema del salario mínimo, los economistas de derecha, la Alianza, los grandes empresarios inmediatamente a una voz sostienen que es necesario congelar el salario, si no habrá más cesantía. En tiempos de las vacas gordas, decían que no se podía aumentar el salario mínimo porque llegaría la inflación. Según ellos, nunca es bueno subir el salario mínimo.
Si llegan al gobierno terminaran por privatizar todo, nada será de Chile, todo será de los grandes empresarios, que dispondrán a su antojo la explotación de los trabajadores chilenos y el Estado con menos atribuciones, sin posibilidad de fiscalización. Quieren un Estado que les permita obtener el máximo de ganancias, explotando a los trabajadores y depredando la naturaleza. Ese es el programa de la derecha, que naturalmente lo disfrazan con la palabra cambio.
La única vez que gano la derecha las elecciones fue con Jorge Alessandri el año 1958. El 73 llegaron al gobierno mediante el cruento golpe militar. Sin embargo la gente se da cuenta que la palabra cambio es sólo un artilugio para ganar incautos. Usaran los viejos métodos, cohecho, regalos, promesas, amenazas encubiertas, el despido del trabajo. Ellos saben como presionar.
El pueblo no debe olvidar jamás que el programa de la derecha es contrario a los intereses de las mayorías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario