domingo, febrero 08, 2009

El empresario viene a la región






La próxima semana la Novena Región será visitada por el candidato empresario señor Piñera, que inicia de esta manera abiertamente su carrera presidencial. Claro que sin dejar de lado sus empresas que sólo abandonara si es elegido Presidente, como se ve siempre jugando a ganador.
Conocidas son sus actuaciones, cuando un canal televisivo dio a conocer una conversación telefónica privada en que él pedía desprestigiar a su correligionaria Evelyn Matthei, que se perfilaba como su competidora.
Luego Piñera pagó una multa de 300 millones de pesos, por el uso indebido de información confidencial ¿Qué pasará si llega a ser Presidente? Allí tendrá acceso a importante información confidencial del país.
El dicho popular dice “dime con quién andas y te diré quién eres” entre los que apoyan a Piñera, están ex funcionarios de la dictadura, como el Senador Jovino Novoa, el Diputado Cardemil, y así otros connotados pinochetistas. Quienes jamás han tenido una palabra de condena a lo que llaman eufemísticamente “algunos excesos” de la dictadura, ni han pedido investigación alguna por los asesinatos de miles de chilenos, y volverán a gobernar, si Piñera llega a la Presidencia
Sería bueno preguntarse ¿Qué hará en favor de los trabajadores, si llega al gobierno? Y cuales son sus planes para aminorar la crisis, que hará contra la cesantía y rebajas de salarios. Seguramente continuará con el plan laboral, creado por su hermano José Piñera, que sigue vigente a pesar de arreglos cosméticos.
Nuestra novena región es una zona agrícola, que esta afectada entre otras cosas por los Tratados de Libre Comercio, firmado principalmente con EEUU, que ha significado en la práctica que los agricultores chilenos no puedan competir con los productores americanos, que su gobierno los subvenciona encubiertamente. Este tratado que fue apoyado por todos los partidos políticos en el Congreso no tomó en cuenta lo perjudicial que sería para nuestra agricultura, además el daño que ocasiona las plantaciones de pinos y eucaliptos que destruyen el suelo y secan numerosos pozos y vertientes. El gobierno y la Alianza han privilegiado a los grandes monopolios de la madera
Hay que recordar que cuando Piñera regresó de Colombia, junto con el senador Espina asustaron al país con historias de escuela de guerrillas colombiana donde participarían miembros de las FARC y mapuches. Después se comprobó que toda esta historia era falsa, pero ellos no pidieron disculpas.
Todo esto y mucho más se debiera tener en cuenta a la hora de decidir por quién votar en diciembre. Es importante conocer el programa que ofrecen, a que se comprometen. Tener en cuenta sus actuaciones, que hacen en beneficio de la sociedad.
Hasta ahora Piñera muestra como único programa, atacar todo lo que hace el gobierno. De Piñera sólo podemos esperar represión contra quienes se manifiesten por mejores condiciones de vida.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos