Politólogos
Hay en un programa de TV, un comentarista o mejor dicho un opinólogo, que como es natural se mete en todo, lo humano y lo divino, desde su punto de vista de Dios que vive en el Olimpo. Los trabajadores no somos nada, los que crean la riqueza del país no son nada. Sólo los elegidos o sea la clase dominante es la única capaz, que tiene la sabiduría, la capacidad, la sapiencia para conducir los destinos del país, de este paradigma basa toda su argumentación.
Así que recibió un golpe duro, que aún lo tiene por las cuerdas, desde Bolivia, los marginados desde hace 500 años, ocuparon el Palacio Quemado. Los aymaras, los quechuas, los guaraníes, los pobres de la ciudad y el campo, los intelectuales, los profesionales progresistas, pusieron a uno de los suyos como presidente de la nación. En un proceso largo de luchas, de bloqueos de carreteras, de barricadas, de huelgas, de botar presidentes ineptos, corruptos al servicio del imperio.
Su crítica de baja estofa, apunta a las formas, que Evo debe aprender a respetar a las organizaciones internacionales, que debe usar frac y corbata, como si alguna vez los organismos internacionales respetaron los derechos del pueblo boliviano.
Su permanente idea, de que sólo los que están técnicamente preparados, sin ideologismo deben gobernar. Confundiendo la voluntad política con la preparación. Los que hasta ahora gobernaron Bolivia, eran personas muy bien preparadas, generalmente estudiaban en EEUU, en sus universidades. De saber, sabían, pero toda su sabiduría la aplicaban para esquilmar al pueblo. Un país rico, tiene los más altos índices de pobreza. Sólo se dedicaron a firmar contratos con las trasnacionales, para que estas se llevaran el oro, la plata, el estaño, los hidrocarburos, sin dejar nada para el pueblo, más que hambre y miserias.
Ahora existe la voluntad política y naturalmente las personas que saben deberán concretar esta voluntad y el pueblo exigirá que se cumpla.
Lo que asusta a este súper comentarista, es que, lo que pasa en Bolivia sea contagioso y que el pueblo chileno comprenda que los señores que gobiernan el país, que también estudian en EEUU, no sean necesarios y que es posible cambiar el sistema neoliberal.
Este señor fue ministro de Pinochet, esto es parte de su currículo vitae, así que su forma de pensar corresponde a la clase dominante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario