jueves, junio 30, 2005

El caso Lavanderos

El caso Lavanderos:
Es el caso más emblemático de la nueva justicia que se lleva a cabo en el país. Esta sería la oportunidad de demostrar que ahora la justicia es igual para todos, que será transparente, que los culpables recibirían el castigo justo.
En este sentido, se declara que el imputado no es culpable, hasta que el debido proceso no lo condene, pero el senador estaba condenado desde antes, de ello se encargo la prensa y el mismísimo fiscal señor Armendáriz, las acusaciones eran de tal magnitud, que no cabía duda alguna de la culpabilidad del senador.
Llegó el día esperado y antes de ir al juicio oral, las partes llegaron a un acuerdo, que aunque reconocía la culpabilidad del imputado, las penas ya no eran las del infierno y el acusado recibió un castigo, por decir lo menos, de 5 años de libertad vigilada y pagar una indemnización de $150 millones de pesos a sus victimas.
Una pena suave, para la magnitud del hecho, a la gente le quedo la idea, que el que tiene algo de poder, pasa colado al igual que en el procedimiento anterior, en este sentido el juicio previo se presta para distorsionar a la justicia, por que se trata de cuidar los intereses de los involucrados y no de encontrar la verdad, que debiera ser el motivo central de la justicia.
Antes de esto cayo, la fiscal regional y otros fiscales que llevaron el caso. La fiscalía nacional designo al señor Armendáriz para llevar adelante el procedimiento, en forma rápida logro en un juicio abreviado la condena del señor senador.
Se condeno a su secretario particular, por estar implicado en el caso, como cómplice.
Sin embargo hubo otras personas implicadas, si los hechos son ciertos, que sabían de las inclinaciones del acusado, como la señora presidenta del consejo del estado, el exalcalde de Temuco y muchos otros. ¿Por qué estas personas no lo denunciaron cuando correspondía? La misma directiva de la DC no hizo nada al respecto, ¿cálculo electoral? Existe la culpabilidad por omisión o por negligencia. Si en verdad al fiscal le interesaba la verdad tendría que haber llegado hasta el final.
Pero la justicia es la justicia.

No hay comentarios.:

La derecha y sus cuentos