
Después que canal 13 de televisión presentó en su programa Contactos sobre problemas que existirían en relación a los exonerados políticos, se habla de escándalo en relación al tema.
Son denuncias que son difíciles de probar, y dirigidos hacia algunos diputados, que habrían avalado a personas sin requisitos para optar a esta calidad, estafando de esta forma al Estado, que según los acusadores gasta más de $ 200.000.000 en pago de pensiones. Hay que decir que hablamos de pensiones en general de $ 136.000 a $ 150.000, muy inferiores al actual salario mínimo.
Fueron miles de personas que en el país, quedaron la mayoría sin trabajo desde el primer momento del Golpe de Estado, muchos peligrando sus vidas y la de sus familias, muchos detenidos o pagaron con sus vidas por pensar distinto. Esta pensión como exonerados políticos es lo mínimo que el Estado debe entregarles a personas que hoy tienen al menos 60 o mas años. Muchos con serios problemas de salud por los problemas sufridos. Son compatriotas que merecen nuestro respeto.
Entre los exonerado se encuentran no sólo militantes de los partidos de izquierda de la época, también existen personas sin partido político e incluso hay democratacristianos.
Para llegar a ser exonerado había que pasar por cinco comisiones, que podía durar de un año a cinco años. La cantidad de requisitos de pruebas eran numerosos, de tal forma que era muy difícil, para personas corrientes, engañar al Estado. Algunos recibieron entre $3.000.000 o 5 millones en el primer pago pues correspondía al tiempo que duraba la tramitación. Se debe aclarar que varios que no contaban con el tiempo mínimo exigido por ley en sus imposiciones (15 años) se les descontaban los meses faltantes al momento de recibir el primer pago.
Es bueno que se investigue, para aclarar las cosas, puede ser que existan algunos casos que no corresponda para recibir este beneficio, También debe aclararse por que diputados y senadores, que participaron activamente en el golpe de Estado reciben también este beneficio ¿Cómo es posible, esto? También es necesario explicar los agentes de la DINA y diferentes militares que apoyaron el golpe de estado y también reciben pensiones y saber a cuanto ascienden estas.
El señor Ubilla Subsecretario del Interior dijo que hay alrededor de mil personas que reciben este beneficio porque trabajaban para el Partido Comunista, poniendo en duda esta cifra. No debemos de olvidar que el P. Comunista en esa época contaba con al menos 21 diputados y alrededor de 6 senadores, era un partido que tenía un 15 % de los votos del electorado y contaba con más 300.000 militantes entre juventud y partido. Como cualquier partido, tenía personas a su servicio a través del país.