
La verdad es que la famosa y terrible exclusión que hizo la dictadura con la Constitución del 80, fue para impedir que los trabajadores participaran en las instituciones del Estado y en particular que los comunistas fueran impedidos de llegar al Parlamento. Otro sentido no tiene la ley, sino impedir que los trabajadores participen en política, que piensen y opinen. El Sistema Binominal es un claro indicio de ello. Han puesto innumerables cortapisas, como el nivel educativo. De tal forma que sean electos profesionales y empresarios. Uno por cada bloque Concertación –Alianza.
Comprendiendo esto hay que luchar en contra de la exclusión, hay que romper el binominal, hay que impedir los famosos consensos que siempre legislan a favor de los grandes empresarios. Es la lucha que libra hoy por hoy el Juntos Podemos Más.
Sin embargo hay otra exclusión aún más peligrosa, que es la auto exclusión. Hay un ejemplo importante. El compañero Arrate fue invitado a un foro, naturalmente con los otros postulantes a la presidencia, no estuvo el empresario Piñera, que andaba de gira por Europa. El organizador Paz ciudadana, donde El Mercurio es uno de los socios.
Algunos con una rapidez digna de mejor causa, dijeron que nuestro candidato Arrate fue a dar patente de demócrata a los que auspiciaron el golpe, que no debió ir etc. Y este simple acto de dar a conocer la opinión del JPM. Lo han trasformado en algo de principios. De esta manera nuestros dirigentes no podrían dar entrevista a ningún medio de comunicación nacional, por que casi todos justificaron el golpe y aún más mintieron sobre la violación de los DDHH. durante la dictadura. Según ellos debemos limitar nuestra voz y nuestra libertad de expresión, a algunos periódicos y radios independientes, que en general tienen poca cobertura. O sea nos auto excluiríamos. Esto alegraría a la derecha.
Muchos chilenos, trabajadores, mujeres no deberían votar por la derecha y la Concertación, pero lo hacen. Debemos conversar con ellos, hacerles ver con argumentos que es necesario unirse al proyecto del Juntos Podemos para tener un país más solidario, con más oportunidades, más democrático, terminar con el sistema neoliberal, exigir una Asamblea Constituyente y terminar con la Constitución del 80. Debemos hacerles ver que la propaganda los ha mantenido engañados.
Debemos de ir a todas partes donde nos inviten y también donde no nos inviten. A las Juntas de Vecinos, a los Sindicatos, a las Comunidades, a los Clubes Deportivos, a los Centros de Padres, a todas las organizaciones del pueblo. Entregar el programa de la izquierda, que entre otras cosas, es el único que plantea la renacionalización del cobre.
Nosotros siempre hemos estado contra la exclusión y también estamos contra la auto exclusión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario